Conoce lo exótico, indomable y salvaje de las playas del Pacífico
Viajar al Pacífico colombiano es una verdadera experiencia, no solo porque al abarcar casi la totalidad del departamento del Chocó, y las zonas costeras de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, sus paisajes contrastan entre la lluvia, la selva y un mar verde esmeralda; sino porque la mezcla cultural permite que confluyan un río de sabores, planes y experiencias. Conoce lo exótico, indomable y salvaje de las playas del Pacífico.
Llegando a Cali se puede tomar directamente del aeropuerto un transporte privado hacia Buenaventura. Esta es una opción aconsejable si vas a ir en grupo, dado que sale a un valor similar que tomar taxi de la terminal aérea a la terrestre y luego desplazarse en bus hasta el puerto. Eso sin contar que te puedes ahorrar hasta dos horas entre una opción y la otra.
Ya en Buenaventura, puedes elegir hacia qué destino moverse en lancha. Algunos de los más destacados son: Ladrilleros, La Bocana, Pianguita y Juanchaco. Para este traslado te recomendamos a la empresa Destino Pacífico Express.
Los lugares para hospedarse van en todos los niveles: desde cómodos hostales hasta hoteles boutique. Pero, lo que no cambian son los lugares para visitar.
¿Qué hacer?
En Bahía Málaga puedes visitar La Sierpe y Tres Marías, un complejo de cascadas que te harán pasar del mar a la selva rodeada de cascadas y pozos de agua dulce. También puedes adquirir un paquete para visitar los manglares, montar en kayak o pasar un día de playa en Chuchero -tiene una extensa playa que se conjuga con una cascada de agua dulce- o en Juan de Dios, ecolodge y reserva natural donde puedes encontrar jardines tropicales y cascadas de agua dulce.
![pacifico colombia](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/02/pasted-image-0-1.png)
Lo ideal es dejar para Bahía Málaga cuatro días, dado que el trayecto para llegar a Buenaventura es de 3 horas desde Cali. Además, te faltarán días para todas las actividades en la naturaleza que ofrece este espacio.
Para tener en cuenta
Eso sí, si es tu primera vez en el mar Pacífico, debes tener en cuenta que su personalidad es bravía (sin importar la época del año) y que hay que estar listos para una crecida incluso en épocas de verano. Sin embargo, en esto también reside su magia, al ser una de las zonas en las que más llueve en el mundo, el clima de esta región varía entre la humedad de la selva y un sol que bien puede salir a visitar a diario.
Adéntrate en las playas del Pacífico colombiano y descubre un mundo exótico y cautivador. Sumérgete en la belleza indomable de sus paisajes costeros, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Estas playas te transportarán a un entorno salvaje y prístino, donde el rugir del océano y el susurro de las palmeras te acompañarán en tu travesía. Siente la energía vibrante que emana de estas costas, donde la vida marina florece en sus aguas cristalinas y la selva tropical te envuelve en su manto verde. Conoce lo exótico, indomable y salvaje de las playas del Pacífico, una experiencia que te dejará con recuerdos inolvidables y una conexión profunda con la naturaleza.
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.