Parque del Café: un destino imperdible para disfrutar con toda la familia

parque-nacional-del-cafe
parque-nacional-del-cafe

Te invitamos a recorrer el Parque del Café, un destino imperdible para disfrutar con toda la familia

El Parque del Café es un lugar mágico ubicado en la región cafetera de Colombia, famosa por sus exuberantes paisajes montañosos, su aroma a café fresco y su rica cultura cafetera. Este parque temático es un verdadero paraíso para los amantes del café, así como para aquellos que buscan una experiencia única llena de diversión y entretenimiento.

El Parque del Café se encuentra en Pueblo Tapao, en Montenegro – Quindío. Para llegar, puedes tomar un bus desde la terminal de transportes de Armenia, a unos 30 minutos de distancia. Si estás en Bogotá, puedes llegar en carro o bus en aproximadamente 7 horas o en avión en media hora. El parque fue fundado en 1995 en homenaje a las más de 600 mil familias cafeteras del país y es Patrimonio Cultural Cafetero de Colombia, declarado por UNESCO. Ofrece 20 atracciones y shows en vivo y recibe alrededor de 920.000 visitantes al año. El parque cuenta con un mirador de 22 metros de altura para observar las más de 54 hectáreas de cafetales. La Fundación Parque de la Cultura Cafetera, perteneciente a la Federación Nacional de Cafeteros, se encarga de cuidar el patrimonio cultural e histórico del café en Colombia.

Mirador - Parque Nacional del Café
Mirador – Parque Nacional del Café

¿Qué emociones podremos vivir en el Parque del Café?

El Museo del Café es una gran manera de comenzar la experiencia, ya que ofrece información sobre la historia y la cultura del café en la región. El Sendero del Café ofrece una oportunidad para ver las plantaciones de café y aprender sobre el proceso de producción. El Bambusario es un camino de árboles gigantes con un puente colgante, que lleva a la Plaza de Bolívar, una réplica de la arquitectura colonial de la época. La Zona de Aventura ofrece varias atracciones emocionantes, montañas rusas y otros atractivos como el Ciclón y los Troncos Flotantes.

También podrás subir a un teleférico panorámico que les permitirá admirar la belleza natural de la región, un tren tradicional que recorre el parque y un emocionante show de caballos de paso fino, una raza emblemática de Colombia. El Parque del Café también cuenta con una amplia gama de opciones gastronómicas, donde podrán degustar platos típicos colombianos y deleitarse con diferentes preparaciones de café, desde el tradicional tinto hasta exquisitas bebidas de café gourmet.

En general, el Parque del Café es una experiencia emocionante para cualquier persona interesada en la cultura del café y la aventura. ¡Que disfrutes tu visita!

 

Montaña rusa de agua - Parque Nacional del Café
Montaña rusa de agua – Parque Nacional del Café

Cuando visites el Parque del Café no olvides estas recomendaciones

Puedes comprar tus boletas en línea en la página oficial del parque para evitar las filas y asegurar tu entrada. El clima es cálido, así que se recomienda llevar bloqueador solar y si no quieres mojarte mucho en las actividades acuáticas, puedes comprar capas de lluvia. Puedes llevar tus propios snacks y bebidas (no alcohólicas) o comprar almuerzos a buenos precios. Desde la entrada, puedes bajar a pie o en teleférico. El Parque del Café es un gran lugar para familiarizarse con la cultura cafetera y disfrutar de la aventura en la región del Quindío en Colombia.

Para más info sobre el Parque del Café, cliquea acá.

 

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *