Descubre los emocionantes eventos culturales en Colombia durante julio de 2023

Indígena del Amazonas
Indígena del Amazonas

Julio es un mes lleno de eventos culturales emocionantes en Colombia

Este hermoso país se enorgullece de su rica diversidad cultural y ofrece una amplia variedad de festivales y ferias que celebran su historia, desarrollo, tradiciones y belleza natural, llenando el calendario de eventos culturales emocionantes. Desde la adrenalina de la F-Air Colombia 2023 (Feria Aérea de Rionegro) hasta la exuberancia de la Feria de las Colonias en Bogotá, pasando por la diversidad del Festival de la Confraternidad Amazónica en Leticia,  y la calidez de las Fiestas del Mar en Santa Marta, hay algo para todos los gustos.

En este artículo, te invitamos a explorar estos eventos culturales destacados que se llevarán a cabo en julio de 2023 en diferentes partes de Colombia. Descubre la programación, sumérgete en las tradiciones locales y obtén consejos útiles para disfrutar al máximo tu experiencia como turista. Prepárate para sumergirte en la vibrante cultura colombiana mientras te deleitas con la música, la danza, la gastronomía y las festividades que hacen de julio un mes inolvidable en este maravilloso país. ¡Acompáñanos en este viaje cultural a través de los eventos destacados en Colombia durante julio!

Feria Aérea de Rionegro

¿Dónde y cuándo?

Del 12 al 16 de julio en Rionegro, Antioquia

Programación

Para encontrar la información completa del evento, da clic acá.

F-Air Colombia 2023
F-Air Colombia 2023

La feria ofrece una variedad de actividades emocionantes, como exhibiciones de aviones militares, civiles, deportivos y comerciales, vuelos en globo aerostático, espectáculos de paracaidismo y competencias de vuelo acrobático. También hay stands con información sobre la industria aeronáutica y oportunidades de empleo en el sector.

La Feria Aérea de Rionegro es un evento bianual que celebra la aviación y la industria aeronáutica en Colombia. Durante 4 días, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes exhibiciones aéreas, demostraciones de vuelo acrobático y la oportunidad de explorar una amplia gama de aviones en exhibición. Este evento atrae tanto a entusiastas de la aviación como a familias en busca de entretenimiento.

Se recomienda llegar temprano para disfrutar plenamente de las exhibiciones y las demostraciones aéreas. Además, no olvides llevar protector solar, agua y ropa cómoda, ya que pasarás la mayor parte del tiempo al aire libre.

Feria de las Colonias en Bogotá

¿Dónde y cuándo?

Del 12 al 22 de julio en Bogotá, D.C.

Feria de las Colonias
Feria de las Colonias

La Feria de las Colonias es un evento anual que celebra la diversidad cultural y gastronómica de Colombia. Durante diez días, la capital se transforma en un lugar vibrante donde puedes disfrutar de comidas típicas, danzas folclóricas, música en vivo y exposiciones culturales de diferentes regiones del país.

La feria cuenta con una amplia variedad de actividades, como conciertos de música tradicional colombiana, exhibiciones de bailes típicos de diferentes regiones, puestos de comida con platos tradicionales y exposiciones artesanales. También hay espacios para el intercambio cultural, donde los visitantes pueden aprender sobre las tradiciones y costumbres de cada región representada.

No olvides probar diferentes platos típicos de las regiones colombianas y disfrutar de los espectáculos culturales en vivo. Además, lleva suficiente efectivo, ya que es posible que algunos puestos no acepten tarjetas de crédito o débito.

Festival de la Confraternidad Amazónica en Leticia

¿Dónde y cuándo?

Del 15 al 20 de julio en Leticia, Amazonas

Programación

Acá puedes encontrar la información completa del evento: clic

Festival de la Confraternidad Amazónica
Festival de la Confraternidad Amazónica

El Festival de la Confraternidad Amazónica es una celebración de la diversidad cultural y natural de la región amazónica de Colombia. Durante tres días, Leticia se llena de música, danza, gastronomía y tradiciones indígenas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el corazón de la selva amazónica.

El festival cuenta con presentaciones de grupos musicales y danzas tradicionales indígenas, exhibiciones de artesanías y platos típicos de la región amazónica. También se realizan recorridos por la selva, paseos en canoa y charlas educativas sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Colombianos, brasileños y peruanos se reúnen en Leticia una vez al año a celebrar la cultura de la tierra que los une: el Amazonas. Los participantes estrechan los lazos de amistad durante cinco días de festividades en el mes de julio y realizan desfiles, danzas, competencias deportivas, concursos y conciertos.

Asegúrate de llevar repelente de insectos, ropa ligera y cómoda, y calzado adecuado para caminar en terrenos naturales. También es recomendable respetar y aprender sobre las tradiciones indígenas locales durante tu visita.

Fiestas del Mar en Santa Marta

¿Dónde y cuándo?

Del 25 al 29 de julio en Santa Marta, Magdalena

Fiestas del Mar
Fiestas del Mar

Las Fiestas del Mar son una celebración anual que rinde homenaje al mar y a la cultura costera en Santa Marta. Durante 5 días, la ciudad se llena de música, desfiles, competencias deportivas acuáticas y eventos culturales para el disfrute de locales y turistas.

Durante las fiestas, se llevan a cabo desfiles náuticos, competencias de surf y buceo, conciertos en la playa, presentaciones de danzas tradicionales y actividades deportivas en la costa. También hay espacios para disfrutar de la gastronomía local y explorar las playas y parques nacionales cercanos.

No te olvides de llevar ropa de playa, bloqueador solar y tu traje de baño. Asegúrate de disfrutar de los eventos acuáticos y aprovecha la oportunidad de explorar las hermosas playas y parajes naturales que rodean Santa Marta.

 

En conclusión, julio en Colombia es un mes verdaderamente especial para los amantes de la cultura y los viajeros ávidos de experiencias enriquecedoras. Desde los cielos emocionantes de la Feria Aérea de Rionegro hasta el corazón de la selva amazónica en el Festival de la Confraternidad Amazónica en Leticia, pasando por la diversidad cultural de la Feria de las Colonias en Bogotá y la energía costera de las Fiestas del Mar en Santa Marta, estos eventos te sumergirán en la autenticidad y la belleza de Colombia.

No pierdas la oportunidad de explorar, aprender, disfrutar de la música, la danza, la gastronomía y conectarte con la gente local durante estos eventos inolvidables. Así que, si tienes la oportunidad de visitar Colombia en julio de 2023, asegúrate de agregar estos eventos culturales a tu lista de actividades imprescindibles. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para que vivas la magia cultural de Colombia en todo su esplendor!

 

Lee más sobre los demás eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *