Descubre la alegría de Armenia, Quindío: ¡ven y vive las ferias y fiestas cuyabras!

Plaza de Bolívar de Armenia
Plaza de Bolívar de Armenia

Las Fiestas de Armenia son un evento emblemático en el corazón de Quindío, que atraen a visitantes de todo el país. Estas ferias y fiestas, también conocidas como las «Fiestas Cuyabras,» son una celebración anual que reúne a la comunidad local y a turistas ávidos de vivir la cultura y la alegría de este hermoso rincón del Eje Cafetero. En este artículo, exploraremos en detalle el evento, desde su historia hasta las emocionantes actividades que puedes disfrutar.

Historia de las Fiestas de Armenia

Las Fiestas hacen un homenaje a la fundación de la «Ciudad Milagro», que se remonta a 134 años atrás, un 14 de octubre. Desde entonces, esta celebración ha evolucionado y se ha convertido en uno de los eventos más esperados en el calendario del Eje Cafetero. Estas ferias se llevan a cabo en honor a la ciudad y su gente, y son una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y turística de la región. El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, juega un papel fundamental al liderar los eventos más importantes y representar a los cuyabros con orgullo.

Programación de las Fiestas de Armenia

Yipao
Yipao

Cada año, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia prepara una programación llena de actividades emocionantes que garantizan la diversión de todos los asistentes. Desde el Reinado Popular, el Desfile Cuyabro, el Yipao y la Orden Cafeto de Oro, hay algo para cada miembro de la familia. Es una oportunidad de conocer la cultura del triángulo del café, ya que las fiestas de los pueblos deben de reafirmar la identidad regional.

Uno de los eventos más destacados es el Desfile del Yipao, que rinde homenaje a la tradición cafetera de cargar objetos inusuales en los Jeep Willys. El desfile es un espectáculo colorido y alegre que muestra la creatividad y el ingenio de los campesinos. Rememora la gesta moderna del transporte rural, por las encarpadas rutas de la cordillera, luego de la obsolescencia de la arriería y sus recuas de mulas y bueyes.

Concierto de lujo: ¡no te pierdas a tus artistas favoritos!

Con respecto al concierto,  “Tiene una connotación especial: la terminación de mi administración municipal. Por eso, queremos hacerlo de lujo”, afirmó el mandatario de la Alcaldía de Armenia, quien dio a conocer la nómina de artistas musicales que estarán cantando todos sus éxitos el día 14 de octubre en el Estadio Centenario para todos los cuyabros: Paola Jara, Jessi Uribe, El Grupo Niche, Andy Rivera y por supuesto, los artistas locales que tendrán un espacio en este gran evento.

La locación general será gratuita, más de seis mil cuyabros podrán disfrutar de este gran espectáculo sin pagar su entrada. Por otro lado, es importante destacar que las locaciones de palco y VIP se comercializarán a través del operador del evento.

Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada

Dueto de música andina
Dueto de música andina

Este es uno de los momentos más emocionantes de las fiestas. Este concurso reúne a duetos vocales de todo el país para competir en una noche llena de música y talento. Los duetos, masculinos y mixtos mayores de 18 años, tienen la oportunidad de participar del tradicional Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada en su versión número 42.

El Salón de Artistas Quindianos

El Salón es una exposición que tiene una connotación especial en la programación. Este evento destaca las actividades artísticas de la región y muestra obras de artistas locales en una variedad de medios. Los colores vibrantes y las diversas formas de expresión artística hacen que esta exhibición sea un punto culminante de las fiestas aniversarias.

Los artistas que podrán participar en la versión número 20 del Salón de Artistas Quindianos serán afortunados, ya que trae varias novedades este año, entre ellas, la apertura simultánea de tres salas de exposición.

Turismo en el eje cafetero

Colibrí, ave de frecuente observación en el eje cafetero
Colibrí, ave de frecuente observación en el eje cafetero

Además de las festividades, Armenia y el departamento tienen mucho que ofrecer a los turistas. La región es famosa por su belleza natural, que incluye paisajes montañosos, cascadas impresionantes y una flora exuberante. Visitar municipios como La Tebaida, Buenavista o Salento le da a los visitantes una diversidad de actividades impresionante. Los amantes de la naturaleza pueden hacer caminatas para avistamiento de aves, donde se pueden observar especies como el barranquero, colibríes y orquídeas en su hábitat natural.

Cierre con Broche de Oro: El Reinado Popular Cuyabro

Las Fiestas de la capital quindiana culminan con el Reinado Popular Cuyabro, un evento que elige a una embajadora de la cultura quindiana. Esta competencia reúne a jóvenes quindianas que compiten por el título, con el traje típico de chapolera, demostrando sus habilidades y conocimiento sobre la región. La ganadora se convierte en una representante de la cultura y la belleza quindiana.

 

En resumen, las Fiestas de Armenia son una festividad llena de historia, tradición y alegría que no te puedes perder si visitas el Quindío. Desde el Desfile del Yipao hasta el Concurso de Duetos, hay una serie de eventos emocionantes que te sumergirán en la cultura y el espíritu cuyabro. Además, la belleza natural de Armenia te dejará maravillado, y tendrás la oportunidad de explorar la riqueza de esta región cafetera. Ven y únete a la celebración en la capital del departamento de Quindío y disfruta de las Fiestas de Armenia en grande. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

 

Lee más sobre los demás eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

2 Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *