San Andrés y Providencia: descubre el tesoro del Caribe Colombiano

San Andrés Islas, Colombia
San Andrés Islas, Colombia

El archipiélago de San Andrés y Providencia, ubicado en el Caribe colombiano, es un tesoro natural que ha capturado la imaginación de visitantes y lugareños por igual. Entre sus joyas más destacadas se encuentran la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cada una ofreciendo una experiencia única. Desde playas blancas hasta una gastronomía ancestral, desde los vestigios de famosos piratas hasta la influencia de los colonos europeos, cada rincón cuenta una historia fascinante.

San Andrés, la joya del Caribe, es conocida por sus aguas claras y playas vírgenes que se extienden hasta donde alcanza la vista. El turista se ve inmerso en un mundo mágico mientras explora el famoso Johnny Cay y se sumerge en el mar de los siete colores. A 15 minutos en barco desde Johnny Cay, esta zona que llamamos acuario lleva su nombre. Está formada por dos islotes, Haynes, donde básicamente encontrarás restaurantes, y Rosa Cay, un banco de arena blanca esculpido por las olas. Las aguas cristalinas que rodean este lugar lo convierten en el lugar perfecto para relajarse.

Música sanandresana
Música sanandresana

Mientras San Andrés deslumbra con su vitalidad y flujo de turismo, las islas de Providencia y Santa Catalina ofrecen un escape más tranquilo y pintoresco. En el sur de la isla, podrás encontrar un mirador impresionante para disfrutar de una vista panorámica de las palmeras que mecen sus hojas al ritmo del reggae.

El Banco de Arena, una formación coralina única, es otro tesoro escondido en Providencia. Sus aguas poco profundas y su ecosistema coralino lo convierten en el lugar ideal para el snorkel. No puedes dejar de sumergirte en las aguas de este pequeño islote y descubrir la vida marina que se esconde entre los corales.

Isla de San Andrés: explorando la diversidad

San Andrés Islas
San Andrés Islas

La Isla de San Andrés no solo es un destino turístico, sino también un lugar de gran diversidad cultural. Con influencias africanas, europeas e indígenas, la isla ofrece mucho más que simplemente playas y aguas claras. No puedes dejar de explorar el mercado local y probar el zumo de coco fresco mientras te mezclas con los lugareños.

El Hoyo Soplador, una formación de roca impresionante, es otro punto de interés en la isla. La erosión ha esculpido un túnel natural que, cuando las olas rompen, produce un espectáculo impresionante lanzando agua de mar a las alturas. Las fotos que puedes lograr en esta maravilla natural y sentir la brisa del mar mientras te maravillas con la fuerza de la naturaleza son recuerdos de tu viaje que estarán para siempre. Sin embargo, para quienes quieren mayor tranquilidad, los isleños recomiendan las playas de San Luis, a diez minutos de camino y cerca al poblado del mismo nombre.

El Parque Natural Seaflower, declarado Reserva Mundial de la Biosfera, es un testimonio de la riqueza ambiental de la región. En el lugar se ofrecen numerosas actividades acuáticas que los turistas pueden disfrutar mientras exploran las aguas del mar de siete colores. Este espectáculo único y los diversos deportes marítimos a que invita, pueden disfrutarse no sólo en la misma isla, sino en los cayos del costado occidental.

La Cueva de Morgan es uno de los atractivos turísticos más fascinantes de San Andrés. Con sus formaciones de roca y aguas claras, esta cueva ofrece una inmersión única en la historia y la belleza natural. Allí es posible explorar los túneles bajo tierra y descubrir los secretos que yacen en su interior.

La tradición relata que el famoso pirata del siglo XVII, Henry Morgan, escondía en los ángulos imposibles de la caverna, sus arcones repletos de invaluables tesoros, fruto de sus incursiones piratas contra los galeones españoles, tesoros que por cierto, jamás han podido ser encontrados.

Providencia: una joya escondida

Playas cristalinas de San Andrés
Playas cristalinas de Providencia

El mágico lugar de Providencia y la isla de Santa Catalina son verdaderas joyas escondidas en el archipiélago. Providencia, ubicada a a solo 90 kilómetros de la isla de San Andrés, ha mantenido, gracias a su relativo aislamiento, sus fuertes tradiciones raizales propias de una larga historia por lo que no es raro escuchar el inglés criollo en las calles y tiendas. Ese aislamiento permite que Providencia regale al viajero esa imagen idílica de isla y playas de postal que probablemente, creas que únicamente existe en los catálogos de agencia de viaje.

Esto unido a su historia única, en la que destaca la cultura raizal, que surgió del mestizaje de los colonos ingleses y los esclavos de Jamaica que estos trajeron para que trabajasen el algodón, ha hecho que esta isla sea un remanso de paz y un lugar único en el que disfrutar de la Colombia más paradisiaca. Las mejores playas para visitar son Aguadulce, Bahía Manzanillo, Southwest Bay y Almond Bay.

Santa Catalina: entre el cielo y el mar

Cabeza de Morgan
Cabeza de Morgan

Con respecto a Santa Catalina, visitar el sur de la isla revela la Cabeza de Morgan, una formación que se eleva a 30 metros sobre el nivel del mar y forma un acantilado desde el que tendrás unas vistas únicas del mar caribe y Providencia justo enfrente. Esta maravilla natural ha resistido el paso del tiempo y las fuerzas de la naturaleza.

Esta pequeña isla encierra cualidades maravillosas: un increíble mar de siete colores con gradientes verdes, azules y violetas; aguas cálidas, cuevas, manglares y géiseres. Aunque no tiene grandes playas, es el lugar perfecto para desconectar (si es posible hacerlo un poco más en esta paradisíaca isla) y perderse por la calle principal, salpicada de casas tradicionales y pequeños restaurantes locales.

De mariscos frescos a dulces tradicionales: un banquete para los sentidos

Camarones en la playa
Camarones en la playa

La gastronomía del archipiélago es tan vibrante como sus paisajes. Desde delicias locales hasta sabores internacionales, los locales ofrecen un banquete para los sentidos que complementa perfectamente la experiencia turística.

Las especialidades de estas islas son realmente suculentas y a base de productos cien por ciento locales. En el menú encontrarás, entre otros, el pastel de cangrejo, el tartar de plátano, la dorada frita, el dulce de ajonjolí, los mariscos y el pescado del día, todo ello acompañado de cócteles frescos como el tradicional coconuco. Las frutas exóticas como el tamarindo, la piña, el mango o la ciruela crecen en el lugar y sirven para la preparación de deliciosos zumos o dulces acidulados.

Buceo en el Caribe Colombiano

Con kilómetros de costa y arrecifes de coral, San Andres y Providencia son destinos ideales para el buceo. El archipiélago ofrece una gran variedad de sitios, desde naufragios hasta coloridos arrecifes, que albergan una diversidad de vida marina.

El Acuario Natural, conocido como la Piscinita, es un lugar imperdible para los amantes del snorkel. Este hermoso arrecife es un lugar perfecto para observar peces de colores brillantes, rayas y tortugas marinas en aguas cristalinas y poco profundas. Además, la visibilidad submarina es excelente, lo que hace que sea una experiencia inolvidable para quienes deciden sumergirse en sus aguas. Tanto principiantes como buceadores experimentados disfrutarán de la belleza y la emoción que ofrecen las islas, convirtiéndolas en destinos de buceo populares en el Caribe.

Después de las sensaciones de la tarde, justo enfrente de Rosa Cay, te invitamos a participar en el Tour Mantarraya, durante el cual podrás nadar rodeados de mantarrayas y alimentarlos. Se acercan por decenas en la noche que cae.

Buceo en San Andrés
Buceo en San Andrés

En resumen, las islas ofrecen una experiencia turística única que combina la belleza natural con la rica historia y cultura de la región. Desde las playas de arena blanca hasta las formaciones rocosas impresionantes, cada rincón de este archipiélago es un tesoro por descubrir. Ya sea explorando las profundidades del mar de los siete colores o sumergiéndote en la tranquilidad de Santa Catalina, cada paso te lleva a un nuevo encuentro con la maravilla y la diversidad.

Así que, ¿estás listo para embarcarte en una aventura inolvidable? Ya sea que busques la emoción del buceo en el Caribe o simplemente quieras relajarte en las playas de arena blanca, este paraíso tiene algo para todos. Sumérgete en las aguas cristalinas, explora las joyas escondidas y deja que la magia de San Andrés y Providencia te envuelva en su encanto caribeño. ¡Prepárate para descubrir un tesoro que perdurará en tus recuerdos mucho después de haber dejado estas hermosas islas!

 

¿Quieres conocer más sobre la cultura del Archipiélago? Visita Sumérgete en la luna verde del Caribe: vive el Green Moon Festival en San Andrés

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *