Cultura colombiana al descubierto: Festival Internacional de Cine de Cartagena

Lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Cartagena
Lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Cartagena

¡Luces, cámara, Cartagena! La encantadora ciudad de Cartagena de Indias toma el centro del escenario en 2024 al ser la anfitriona del renombrado Festival Internacional de Cine de Cartagena, una extravagancia cinematográfica que trasciende fronteras y cautiva los corazones de los entusiastas del cine en todo el mundo.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es un evento gratuito y social, que anualmente lee las circunstancias del país y el mundo para desarrollar un encuentro cultural y amplificar formas de expresión cinematográfica sutiles, sofisticadas, plurales y relevantes para el crecimiento del ser humano, la protección de la libre expresión y la potenciación de la cultura como elemento fundamental en la construcción de democracia y sociedades libertarias.

Acompáñanos mientras nos sumergimos en el vibrante mundo del cine en Cartagena y exploramos el atractivo del Festival Internacional de Cine, una celebración que se ha convertido en sinónimo de riqueza cultural y diversidad artística entre el 16 y el 21 de abril.

Explorando el Corazón de FICCI

Ficci en Cartagena
Ficci en Cartagena

Fundado en 1960 es el festival de cine más antiguo de América Latina. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, cariñosamente conocido como FICCI, es un testimonio del compromiso de la ciudad con el fomento de la excelencia cinematográfica. Con sus raíces profundamente arraigadas en el tejido cultural de Cartagena de Indias, FICCI ha evolucionado en un espectáculo cinematográfico que trasciende las fronteras nacionales. Un evento anual que se erige como un faro para los cineastas del mundo.

FICCI se celebra anualmente, siendo un evento de importancia internacional que congrega a cineastas y amantes del cine de todas partes del mundo. Este evento no solo destaca la producción cinematográfica colombiana, sino que también se posiciona como un escaparate iberoamericano, mostrando la diversidad y riqueza cultural de la región.

El Festival valora la libertad creativa de los y las cineastas del mundo y tiene espacio para películas de cualquier formato, duración, nacionalidad, tema, género o técnica, que cumplan con los más altos estándares de calidad, asuman riesgos narrativos y propongan contenidos de gran relevancia humana y cinematográfica, pertinencia y sostenibilidad.

Festival Internacional de Cine: un banquete cinematográfico

Ficci en Cartagena
Ficci en Cartagena

El Festival Internacional de Cine no solo es una muestra de la creciente industria cinematográfica del país, sino que también se ha convertido en un banquete cinematográfico que atrae la atención de la comunidad global del cine. Cada año, se escogen cuidadosamente largometrajes y cortometrajes de diferentes géneros y estilos, desde obras progresistas e incluyentes hasta documentales que exploran el desarrollo del cine en Iberoamérica y el mundo.

El evento no solo destaca el cine colombiano, sino que también abre sus puertas a producciones de todo el mundo, creando un ambiente propicio para la libertad creativa y la narrativa diversa. Los largometrajes documentales colombianos tienen un espacio especial, sometidos a una votación entre los miembros de la academia y la casa productora anuncia con entusiasmo los títulos seleccionados.

Dentro de la oferta de actividades y eventos destacados en el festival, destacan PuertoLab y Puerto FICCI. Puerto Lab es un premio de postproducción, en una iniciativa del Festival de Cine, que busca apoyar a directores iberoamericanos en sus primeras películas y hacer posible la finalización de estas. En la más reciente edición de PuertoLab se inscribieron 112 cintas iberoamericanas de directores de primeras, segundas y terceras películas.

Cine de Cartagena de Indias: un encuentro cultural único

Proyecciones de cine en plazas públicas de Cartagena
Proyecciones de cine en plazas públicas de Cartagena

El cine de Cartagena de Indias trasciende la pantalla y se convierte en un encuentro cultural único. No solo se trata de ver películas, sino de sumergirse en las circunstancias del país y el mundo, utilizando el cine como una plataforma para desarrollar un encuentro que sea relevante para el crecimiento del ser humano.

Las proyecciones cinematográficas gratuitas y con vocación social llevan el cine a los barrios, conectando con la comunidad y fomentando el turismo cultural. Este evento cinematográfico gratuito no solo celebra la cinematografía colombiana, sino que también invita a cineastas de todo el mundo a participar en un proceso de selección que destaca la pertinencia y sostenibilidad de las obras presentadas.

FICCI: más allá del presente

Torre del Reloj en Cartagena
Torre del Reloj en Cartagena

FICCI no es solo un evento de cine anual; es un proceso continuo de desarrollo del cine en Iberoamérica y el mundo. La inclusión de categorías como «work in progress» y «postproducción para un largometraje documental» demuestra el compromiso del festival con las películas en todas las etapas de su producción.

La sección de largometrajes documentales ofrece una plataforma valiosa para los documentales colombianos progresistas e incluyentes, sometidos a una votación entre los miembros de la academia. Asimismo, se invita a participar en las respectivas secciones a cortometrajes iberoamericanos y largometrajes de ficción colombianos, creando una experiencia cinematográfica diversa y enriquecedora.

Cuatro películas seleccionadas dentro de las secciones oficiales del FICCI, serán elegidas por un comité tripartito de trabajadores de la industria, productores y OIT, para recibir el reconocimiento trabajo decente con una bolsa de 30 millones de pesos.

Cine en los barrios: un toque de autenticidad

Cine en los barrios a cargo del Ficci
Cine en los barrios a cargo del Ficci

El proyecto «Cine en los barrios» se erige como una joya de la corona del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Más allá de las proyecciones en las salas tradicionales, este proyecto lleva el cine directamente a la comunidad, destacando la nacionalidad legal y cultural colombiana.

Este evento cinematográfico gratuito y con vocación social no solo celebra la cinematografía colombiana, sino que también abre sus puertas a producciones de todo el mundo, fomentando la participación de cineastas de diversas nacionalidades. La votación entre los miembros de la academia y la casa productora anunciando los títulos seleccionados destacan la importancia de este evento en el crecimiento cultural y humano.

 

En resumen, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, crea una experiencia cinematográfica única para turistas y locales. Este evento anual no solo celebra la diversidad del cine colombiano e iberoamericano, sino que también se erige como un faro para el desarrollo y la promoción de la industria cinematográfica en el mundo. Con la inclusión de proyectos en los barrios, el festival se conecta directamente con la comunidad, llevando consigo no solo películas, sino también un toque auténtico de la rica cultura colombiana. ¡Prepárate para sumergirte en la magia del cine en Cartagena de Indias!

Para más información sobre la programación del festival, visita Ficci Festival de Cine de Cartagena

Buscando más info sobre Cartagena? Acá tienes una guía completa de viaje!

 

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *