Inicia el Festival Pedazo de Acordeón: celebrando la tradición vallenata en El Paso, Cesar

Cantautor en el Festival Pedazo de Acordeón
Cantautor en el Festival Pedazo de Acordeón

El Festival Pedazo de Acordeón es un evento emblemático que celebra la rica herencia musical del vallenato y honra a sus legendarios maestros. Este festival, que tiene lugar en El Paso, departamento del Cesar, es una reunión anual de amantes del vallenato. Este es uno de los géneros musicales más representativos del país, razón por la cual en varias de las regiones de Colombia se realizan múltiples festivales que buscan conservar las tradiciones de dicho estilo musical.

La Ley 1860 de 2017, de honores a Alejandro Durán, autorizó al gobierno nacional para “declarar patrimonio cultural de la Nación al Festival “Pedazo de Acordeón”, que anualmente se celebra en homenaje al maestro Alejo Durán”. Además, ordenó la construcción de una escultura, una casa museo y un escenario étnico-folclórico y cultural como Parque Temático de la música vallenata y sus juglares.

En este artículo, exploraremos la historia y los aspectos destacados de este festival que rinde homenaje a una de las tradiciones musicales más preciadas de Colombia.

Descubriendo la historia del Festival Pedazo de Acordeón

Alejo Durán, principal homenajeado del Festival Pedazo de Acordeón
Alejo Durán, principal homenajeado del Festival Pedazo de Acordeón

El Festival tiene sus raíces en la ferviente pasión por el vallenato y el deseo de preservarla para las generaciones futuras. Desde su creación, este festival se ha convertido en un evento crucial en el calendario cultural de Colombia, atrayendo a visitantes y músicos de todo el país. Fundado en honor a Alejo Durán, una figura icónica en la historia del género, el festival es un tributo a su contribución duradera.

La Fundación Festival Pedazo de Acordeón desempeña un papel fundamental en la organización y ejecución del evento, asegurando que se mantenga fiel a sus raíces y que continúe celebrando la música en su forma más auténtica. Desde su primera edición, el festival ha crecido en tamaño y prestigio, convirtiéndose en un punto culminante anual para los músicos y los turistas que buscan sumergirse en la rica cultura de la región.

La programación del Festival Pedazo de Acordeón: una celebración de la cultura

Grupo musical en la tarima del Festival Pedazo de Acordeón
Grupo musical en la tarima del Festival Pedazo de Acordeón

La programación del Festival es una mezcla vibrante de conciertos, competencias de acordeoneros, eventos culturales y actividades educativas. Desde la apertura del festival hasta la coronación del Rey Vallenato, cada momento está lleno de emoción y energía. Los acordeoneros aficionados tienen la oportunidad de mostrar su talento en concursos emocionantes, mientras que los maestros del instrumento cautivan al público con su virtuosismo y pasión por la música.

Uno de los aspectos más destacados de la programación es el homenaje especial a Alejandro Durán. Este tributo incluye actuaciones especiales, charlas con los participantes y la presentación de una canción inédita en honor a su padre y al patrimonio musical de Colombia.

Wilfran Villegas, presidente del Festival recuerda que todo está preparado para la inauguración con un desfile folclórico por las calles principales de El Paso, para dar paso a los concursos de acordeoneros completo (canta y toca el acordeón con canción propia), acordeonero aficionado, infantil, juvenil, piquería, canción inédita (Paseo y merengue, puya y Son) y un concurso especial a una persona reconocida del municipio de El Paso o de su historia.

En esta versión del Festival y Fiestas Patronales de San Marcos Evangelista, los artistas que estarán en esta celebración son: Diego Daza, Oscar Prince, Mono Zabaleta, Che Díaz, Ana del Castillo, Churo Díaz, Carlos Amaris, Yo me llamo ‘Joe Arroyo’, Farid Leonardo, Criss y Ronny, Iván Villazón, Wilman Fiayo, Mando Ruiz y agrupaciones locales.

Explorando el turismo cultural en El Paso, Cesar

Detalles de un acordeón
Detalles de un acordeón

El Festival no solo ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la música, sino que también es una oportunidad para descubrir la rica historia y cultura de El Paso, Cesar. Los turistas pueden explorar lugares emblemáticos como la Escuela Urbana Mixta, donde se impartió la primera clase de acordeón en el municipio, o visitar el Parque Temático de la Música Vallenata, que celebra la vida y obra de los maestros del género.

Además, la programación festival pedazo de acordeón ofrece una variedad de actividades para toda la familia, desde paseos en carruajes hasta muestras de gastronomía local. Los visitantes también pueden participar en talleres de danza y música, donde aprenden los movimientos y ritmos característicos del género, enriqueciendo aún más su experiencia cultural en El Paso, Cesar.

Preservando el legado del vallenato y el acordeón

Panorámica del Festival Pedazo de Acordeón
Panorámica del Festival Pedazo de Acordeón

El Festival Pedazo de Acordeón es más que un evento anual; es un tributo vivo a la rica tradición musical y a los maestros que la han enriquecido a lo largo de los años. A través de su programación diversa y sus actividades educativas, el festival inspira a las generaciones futuras a apreciar y preservar este patrimonio cultural invaluable.

Al celebrar figuras legendarias como Alejo Durán, el festival asegura que su legado perdure en el tiempo, inspirando a músicos y amantes de la música vallenata en todo el mundo. Con cada acorde vibrante y cada melodía conmovedora, el fundación Festival Pedazo de Acordeón continúa siendo un faro de la tradición vallenata y un recordatorio de la profunda conexión entre la música y el alma de Colombia.

Para muchos participantes, este evento se constituye en el verdadero ambiente de competencia y confianza que le permiten mostrarse más seguro en los concursos del Festival. Porque una vez que concluye este evento, la mayoría de los inscritos siguen hasta Valledupar, para afrontar otro reto, sostiene el presidente de la Fundación Festival.

Acordeones y turismo: descubre la hospitalidad del Cesar

Cantautor en el Festival Pedazo de Acordeón
Cantautor en el Festival Pedazo de Acordeón

El Festival Pedazo de Acordeón no solo representa un vibrante homenaje a la rica tradición musical vallenata, sino también un testimonio vivo de la pasión y devoción de aquellos que buscan preservar este patrimonio cultural. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un evento de renombre nacional, el festival ha tejido una red de conexiones entre músicos, amantes de la cultura y visitantes. A través de sus programas educativos, concursos emocionantes y homenajes conmovedores, el festival no solo celebra el legado de Alejo Durán y otros maestros, sino que también impulsa a las generaciones futuras a apreciar y perpetuar esta joya musical colombiana. En cada acorde resonante, el Festival sigue siendo un faro que ilumina la esencia del vallenato, recordándonos la inquebrantable conexión entre la música y el alma de Colombia. ¡Te esperamos!

 

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *