Explorando Antioquia: 10 planes turísticos inolvidables cerca de Medellín

Finca de flores en Santa Elena, cerca de Medellín. Allí surgió y se conserva la tradición del desfile de silletas en la Feria de las Flores. Foto: Finca Alquería del Silletero
Finca de flores en Santa Elena, cerca de Medellín. Allí surgió y se conserva la tradición del desfile de silletas en la Feria de las Flores. Foto: Finca Alquería del Silletero

Colombia, tierra de maravillas, abre sus puertas en Antioquia, región que guarda tesoros turísticos cerca de la mágica Medellín. Desde sus cafetales hasta los encantos de Santa Fe de Antioquia, esta guía te llevará a descubrir 10 destinos increíbles. Sumérgete en la historia colonial, embárcate en aventuras naturales y vive la autenticidad de cada rincón antioqueño.

Acompáñanos en este viaje, donde la cultura, la naturaleza y la emoción se juntan para crear recuerdos imborrables. Al final encontrarás detalles de cómo llegar a cada uno de estos destinos.

Piedra del Peñol y Guatapé: una vista que eleva el espíritu

Represa de Guatapé
Represa de Guatapé

Comenzamos nuestra aventura subiendo las 740 escaleras que bordean la imponente Piedra del Peñol, de 220 metros de altura, a 2 horas de Medellín. Una vez en la cima, la inigualable majestuosidad del embalse de Guatapé se despliega ante tus ojos, regalándote vistas panorámicas inigualables de la represa.

El ingreso a la roca, el tercer monolito más grande del mundo, tiene un costo aproximado de $25.000 COP por persona. Abren todos los días entre las 8am y las 5pm.

Descender de esta maravilla natural te lleva a conocer el encantador pueblo de Guatapé, famoso por sus zócalos vibrantes y su atmósfera pintoresca. Cada rincón de este lugar te invita a explorar la rica cultura local y participar en actividades en el agua que te permiten disfrutar del embalse. En este viaje desde las alturas hasta las aguas, la combinación de paisajes impresionantes y experiencias auténticas en Guatapé hacen que la aventura sea verdaderamente inolvidable.

Si quieres disfrutar de actividades acuáticas en la represa, te recomendamos charlar con Guatapé Magic Tour. Ellos te ofrecen lancha (tours guiados), kayaks, jetsky, planchones (Fiestas y tours en familia). También tienen flyboard y wakeboard, y muchas más opciones, desde $35.000 COP por persona. Adicionalmente pueden ayudarte con recorridos culturales. Comunícate con ellos al +57 3054733927.

Conoce más sobre este destino acá.

Santa Fe de Antioquia: un paseo por la historia colonial

Puente sobre el Cauca en Santa Fe de Antioquia
Puente sobre el Rio Cauca en Santa Fe de Antioquia

Explora la historia de Colombia paseando por las calles empedradas de Santa Fe de Antioquia, a 1,5 horas de Medellín. La Plaza Mayor y la Catedral Basílica Metropolitana te llevan a tiempos antiguos mientras disfrutas de la tranquilidad que el río Cauca aporta a este encantador pueblo. Cada esquina cuenta una historia viva de la cultura de la región. Eso lo muestra su arquitectura: casas amplias de estilo colonial con fachadas en su mayoría de color blanco, construcciones de doble altura con balcones y puertas talladas en madera.

Visitar Santa Fe de Antioquia es visitar la cuna de la cultura paisa, como le llaman en el departamento, debido a la mezcla étnica y cultural que se produjo aquí durante la época de la Colonia, debido a que Santa Fe de Antioquia fue la primera capital del departamento.

Santa Fe de Antioquia no es solo un lugar, es un museo al aire libre donde las calles y edificios son como recuerdos que nos cuentan lo que pasó antes. Al caminar, sentirás la historia de Antioquia, como si estuviera grabada en las piedras, las paredes y las aguas de este bonito pueblo colombiano. Este destino es perfecto para quienes buscan descubrir la magia de la historia de una manera simple y auténtica.

A diez minutos del casco urbano de Santa Fe de Antioquia, se encuentra el Puente de Occidente, hermoso Monumento Nacional, emblema de la población. Cuenta con 291 metros de largo sobre el río Cauca. Diseñado en 1887, este puente colgante trajo consigo un auge económico a la región, al conectar a la población con el resto del país, permitiendo el flujo de mercancías y pasajeros hacia (y desde) el mar. 

 

Jericó: entre cafetales y tradiciones

Tour del Café en Jericó. Foto: Finca La Nohelia
Tour del Café en Jericó. Foto: Finca La Nohelia

Adéntrate en la esencia del café en Jericó, un destino entre montañas y cafetales situado a 2 horas y 40 minutos de Medellín. Explora las calles de piedra llenas del aroma del grano, sumergiéndote en la rica tradición cafetera. Jericó desvela la verdadera magia en sus paisajes naturales, donde emocionantes tours por los cafetales te sumergen en el proceso de cultivo y producción del café de alta calidad. Este colorido municipio, además de ser Pueblo Patrimonio de Colombia, es el lugar de fabricación del famoso carriel que distingue al antioqueño.

Disfruta de excursiones de senderismo que atraviesan exuberantes cafetales, brindándote vistas increíbles de las montañas. La conexión con la naturaleza se siente al explorar sus cultivos, donde se revela el secreto detrás de cada taza. Además, Jericó te invita a participar en catas de café, despertando tus sentidos y permitiéndote apreciar la autenticidad y pasión que se encuentran en cada sorbo. Descubre la magia del café colombiano en Jericó, donde la tradición y el sabor se entrelazan en una experiencia inolvidable.

¿Quieres realizar un tour del café en Jericó? Visita la Finca La Nohelia, saldrás siendo un experto en el proceso del café. El recorrido tarda alrededor de 2,5 horas y tiene un costo cercano a $54.000 COP por persona en horarios de 10am y 2.30pm.  Además podrás comprar sus productos a base de café. Puedes tener más info en el +57 301 717 41 29.

Municipio de Caldas: un refugio de tradición y naturaleza

Atractivos en Caldas, Antioquia
Atractivos en Caldas, Antioquia

Caldas es un municipio ubicado a 40 minutos al sur de Medellín, rodeado de recursos naturales en lugares destacados por su biodiversidad como el Alto de San Miguel, que son regados por una gran cantidad de afluentes hídricos entre los que se destaca el nacimiento del Río Aburrá, mejor conocido como Río Medellín.

Ir a Caldas por obleas con arequipe es una tradición que pasa de generación en generación, así como también lo es conocer el Museo de la Cerámica, que rinde culto a este arte que permanece en el municipio. Si eres de los turistas que sienten especial amor por la naturaleza, el senderismo, el descanso, el bienestar o el turismo religioso, Caldas es uno de los destinos que tanto esperas.

Este lugar es perfecto para el ecoturismo y realizar actividades como senderismo o camping. Allí puedes encontrar cascadas, charcos y cientos de especies de flora que te sorprenderán. Esta es una zona boscosa y de una altura superior a los 2500 msnm, por lo que te recomendamos tener ropa para el frío.

Es muy importante estar acompañados por guías locales que conozcan la zona, si lo que quieres es explorar los bosques de Caldas. Te recomendamos a los guías de La Romera. Ellos promueven la conservación de ecosistemas naturales con planes de turismo sostenible, justo lo que nuestro planeta necesita, los encuentras en el +57 3003203784. 

 

Parapente en San Félix: aventura en las alturas

Medellín y Bello desde las alturas, volando en parapente
Medellín y Bello desde las alturas, volando en parapente

En San Félix, las emociones alcanzan su punto álgido con la emocionante experiencia del parapente, que te invita a elevar tu espíritu de aventura a nuevos horizontes. Este apasionante deporte te permite sobrevolar paisajes impresionantes, sumergiéndote en una sensación única de libertad con cada vuelo. Experimenta la adrenalina mientras te deslizas por el aire en un entorno natural espectacular que ofrece vistas panorámicas inigualables.

A tan solo 35 minutos de Medellín, volar en parapente en San Félix se ha convertido en uno de los planes favoritos para quienes visitan la ciudad. La combinación perfecta de clima y geografía convierte a este lugar en uno de los mejores sitios para practicar parapente en Colombia y en el mundo. Disfruta de una perspectiva espectacular de toda la ciudad mientras te sumerges en la emoción de este fascinante deporte aéreo.

¡Importante! Solo podrás volar con previa reserva, y no necesitas ningún tipo de experiencia para hacerlo. Toda la actividad va a cargo de un instructor certificado. Despégate te asesora en todo el proceso, encontrarás planes a partir de $200.000 COP por persona. La actividad tarda alrededor de una hora y solo se realiza en horarios de la mañana. Puedes comunicarte con ellos al +57 3128542664

 

Cerro Quitasol: senderismo para cualquier nivel

Vista de Medellín desde el Cerro Quitasol
Vista de Medellín desde el Cerro Quitasol

El Cerro Quitasol es una montaña ubicada en el municipio de Bello, a 30 minutos de Medellín. Es uno de los destinos de senderismo más populares de la región y es conocido por sus desafiantes senderos, impresionantes vistas y vida silvestre.

La montaña tiene una variedad de senderos para elegir, que van desde fáciles hasta difíciles. El sendero más popular es el Sendero de los Arrieros, que tarda unas 3 horas en completarse. El sendero atraviesa una variedad de ecosistemas, incluidos bosques, pastizales y bosques nubosos andinos. En el camino, los excursionistas pueden ver una variedad de vida silvestre, incluidos monos, pájaros y serpientes.

La cumbre también es un gran lugar para ver el amanecer o el atardecer. En el Cerro Quitasol tienes la oportunidad de visitar un camino prehispánico donde puedes recorrer rutas indígenas labradas por ellos mismos, donde yacen vestigios sagrados de hace miles de años, caminos recorridos por colonizadores.

Debes tener en cuenta que lo más recomendable es realizar la caminata con guía y preparación respecto a la montaña. En Antioquia al Aire pueden guiarte para que todo salga bien, de acuerdo a tu experiencia y estado físico. Puedes comunicarte con ellos al +57 3207903240

 

Cocorná: diversión en el agua

Rafting en Cocorná. Foto: Expedition Colombia
Rafting en Cocorná. Foto: Expedition Colombia

Explorar Cocorná, a 1,5 horas de Medellín, es sumergirse en un paraíso de aventuras y naturaleza. Este pintoresco municipio te ofrece una amplia variedad de deportes de aventura, proporcionando experiencias emocionantes, desde el kayak y el rafting hasta el tubing, las cabalgatas y las caminatas ecológicas. La diversidad de opciones permite a los amantes de la adrenalina encontrar la actividad perfecta para explorar los paisajes impresionantes de la región.

Ubicado en una zona rica en fuentes de agua, Cocorná es famoso por sus balnearios, charcos y ríos cristalinos. Este entorno hace de Cocorná un destino ideal para el turismo de naturaleza, donde podrás sumergirte en la exuberancia del paisaje, participar en avistamiento de aves y conectarte con la biodiversidad local. Desde emocionantes aventuras hasta momentos de tranquilidad en la naturaleza, Cocorná se presenta como un tesoro para los amantes de la vida al aire libre y las experiencias auténticas en Antioquia.

¿Buscando aventuras acuáticas en Cocorná? Expedition Colombia ofrece varias opciones, entre ellas hacer rafting. Un recorrido de más de 3 horas, dicho por ellos «lleno de emoción, agua color esmeralda e imponentes montañas». Tiene un costo a partir de $350.000 COP por persona, solo funciona con previa reserva y el horario dependerá del itinerario del tour. Se confirman con una cantidad mínima de 4 – 5 personas. Si quieres más info, comunícate con ellos al +57 3123034853

 

Cueva del Esplendor: una aventura subterránea en Jardín, Antioquia

Cueva del esplendor en Jardín, Antioquia
Cueva del esplendor en Jardín, Antioquia

En el centro de Antioquia, el tranquilo municipio de Jardín a 3 horas de Medellín, emerge con su arquitectura colonial y encantadores paisajes. Este rincón colombiano, inmerso en la cultura cafetera, invita a explorar sus calles empedradas, plazas coloridas y entornos montañosos a través de actividades como senderismo y avistamiento de aves. (Curious fact: sus Fiestas de la Rosa son imperdibles!)

Destacando entre sus maravillas naturales se encuentra la enigmática Cueva del Esplendor, a 2300 msnm. Acceder a este tesoro subterráneo implica una travesía a través de frondosos bosques y el cruce de un río, culminando en una cascada subterránea, una caída de agua de mas de 40 metros entrando a través de la roca. La cueva revela una experiencia única, donde la magia de la naturaleza se manifiesta en cada rincón, y la historia geológica se despliega en formaciones impresionantes. Jardín, con su Cueva del Esplendor, te invita a descubrir una fusión de cultura, naturaleza y aventura en un escenario auténtico y cautivador.

La Cueva está ubicada en una Reserva Natural, quienes se encargan de su cuidado, mantenimiento y actividades turísticas. Lo ideal es ir acompañados, ya que está ubicada en las montañas y el acceso es de un nivel medio alto, así que puedes contactar a los guías de Jardín de Aventura. Ellos te ofrecen el recorrido que tarda alrededor de 5-7 horas, tiene un costo a partir de $340.000 COP por persona (mientras más personas sean, más baja el precio).  Habla con ellos en el +57 3505556693

Hacienda Nápoles: uno de los 10 parques más exóticos del mundo

Hipopótamos de la Hacienda Nápoles
Hipopótamos de la Hacienda Nápoles

Descubre la magia de Hacienda Nápoles, un parque temático a 4 horas de Medellín. Este destino es mucho más que un lugar histórico con un pasado que los colombianos queremos olvidar. Es un santuario de fauna fascinante, ofreciendo encuentros cercanos con especies exóticas y autóctonas. Elefantes, tigres, hipopótamos, primates, aves: la diversidad de animales deslumbra a los visitantes con su belleza y singularidad. Su gran manada de hipopótamos es la única que vive libre por fuera de África.

Además de su impresionante vida silvestre, la Hacienda Nápoles seduce con atracciones únicas, desde réplicas de dinosaurios hasta safaris acuáticos. La experiencia se extiende a la comodidad y el lujo con opciones de alojamiento exclusivas. Sus hoteles de categoría internacional ofrecen una estadía idílica, rodeados de la exuberante naturaleza que caracteriza a este destino extraordinario. La Hacienda Nápoles, con su combinación única de fauna, atracciones y hospedaje de lujo, redefine la experiencia turística, invitando a los viajeros a sumergirse en un paraíso exótico de proporciones globales.

El ingreso a la Hacienda Nápoles tiene un costo a partir de $67.000 COP por persona. Recorriendo el Parque puedes tardar hasta un día completo. Está en servicio de 9am a 5pm de miércoles a domingo y lunes festivos. Lunes (no festivos) y martes, el Parque cierra por mantenimiento.

 

Flores de Santa Elena: un jardín en las alturas

Silleteros de Santa Elena, cerca a Medellín. Foto: Finca Alquería del Silletero
Silleteros de Santa Elena, cerca a Medellín. Foto: Finca Alquería del Silletero

Concluimos nuestro viaje explorando Santa Elena, un corregimiento a las afueras de Medellín. Santa Elena es cuna de la famosa Cultura Silletera y sus habitantes son campesinos pujantes que con orgullo mantienen viva la tradición del Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores, en el que con gran entusiasmo exhiben las flores que han cultivado con cuidado durante todo el año en sus fincas silleteras.

Allí tienen la sorpresa de encontrarse, a solo 18 kilómetros de Medellín con un sitio mucho más frío y tranquilo; en donde entre montañas, caminos prehistóricos, bosques de niebla y amables campesinos y artesanos, es posible disfrutar de diferentes flores nativas de la región, huertas y sembrados orgánicos con frutas, hortalizas y plantas medicinales que crecen con facilidad en un clima tropical húmedo con influencia de montaña. Un cierre perfecto para esta travesía que ha mezclado historia, naturaleza y autenticidad.

Si quieres visitar una finca silletera, te recomendamos la Alquería del silletero. Tienen visita a jardín de antaño, recorrido por casa museo, charla silletera y elaboración de silletas. Abren todos los días desde las 9am, solo con previa reserva. El recorrido dura 2 horas aproximadamente y tiene un costo alrededor de $100.000 COP en total para grupos entre 1 y 4 personas. Puedes comunicarte con ellos al +573117604719 o +573217907574

 

Bienvenidos a conocer Medellín y sus alrededores

Antioquia se revela como un tesoro lleno de experiencias turísticas únicas cerca de Medellín. Desde la imponente Piedra del Peñol hasta la majestuosidad de los famosos hipopótamos de la Hacienda Nápoles, cada destino te invita a explorar la diversidad cultural y natural de esta región colombiana. ¡Embárcate en esta travesía y descubre la magia de Antioquia que dejará huella en tu corazón!

¿No tienes mucho tiempo para viajar? ¡No te preocupes! Acá te facilitamos 10 planes turísticos imperdibles en Medellín para que no tengas que salir de la ciudad. ¿Sólo tienes tiempo en la noche? Tampoco es problema! En ¿Qué hacer de noche en Medellín? Conoce planes para todos los gustos te ahorramos la búsqueda en Google.

Más ayuda para organizar tu viaje

¿Cómo viajar a Guatapé?

  • En auto: debes tomar la autopista Medellín – Bogotá por 82 kms. Entras por Marinilla y pasas por El Peñol. A 20 minutos encuentras la Piedra y estás a 5 minutos de Guatapé. Hay un peaje de $16.800 COP para vehículo tipo I.
  • En bus: en el Terminal del Norte tomas el bus por valor de $21.000 COP por persona. Demora 2 horas, salen cada 30 minutos desde las 5am hasta las 6pm. Puedes viajar con Sotrasanvicente y Sotrapeñol.

¿Cómo llego a Santa Fe de Antioquia?

  • En auto: toma la ruta que pasa por la vía al mar, Robledo, San Cristóbal, el túnel Fernando Gámez Martínez, Palmitas, Ebejico, San Jerónimo y Sopetran hasta Santa Fe de Antioquia, con un total de 56 km. Encontrarás dos peajes con un costo total de $38.800 COP para vehículo tipo I.
  • En bus: debes ir a la Terminal del Norte, con la empresa Sotraurabá demoras 1,5 horas en llegar. Tiene un costo de $15.000 COP por persona.

¿Y si quieres viajar a Jericó?

  • En auto: deberás salir de Medellín por el sur, hacia Envigado – Itaguí. Son 114 kilómetros, en un viaje de 3 horas. Encuentras un peaje que cuesta $10.500 COP para vehículo tipo I.
  • En bus: llega a la Terminal Sur de Medellín. Allí, en lo posible toma uno de los buses que pasan por Bolombolo en lugar de La Pintada o Fredonia, es más rápido. El recorrido tarda alrededor de 3.5 horas con la empresa Transportes Jericó. Vale alrededor de $38.000 COP por persona.

¿Qué hago para llegar a Caldas?

  • En auto: usando la autopista Sur, el viaje solo es de 25 kilómetros y no hay peajes. Tarda alrededor de 40 minutos.
  • En bus: debido a que Caldas está dentro del área de Medellín, hay muchas opciones de transporte. Las Arrieritas te lleva entre 3.30am y 11pm por $2.500 COP por persona.

¿Cómo viajar a San Félix?

  • En auto: toma la Autopista Norte, hacia Bello. El recorrido es de 16 km, en 40 minutos y sin peajes llegarás.
  • En bus: en la Terminal Norte busca a Expreso Belmira. Pagando $7.000 COP por persona podrás viajar a San Félix, entre 4.15am y 8.30pm.

¿Y si quiero subir al Cerro Quitasol?

  • Sea en auto, bus o metro, el punto de partida es la estación Niquía. Es la primera estación, de norte a sur, de la Línea A del Metro de Medellín, en Bello.

¿Qué debes hacer para llegar a Cocorná?

  • En auto: debes viajar 83km por la vía Medellín-Bogotá por 1 hora y 45 minutos. Encontrarás dos peajes por un valor total de $25.400 para vehículo tipo I.
  • En bus: Flota Granada te lleva por $17.000 COP por persona, desde el Terminal del Norte. Salen entre 5.45am y 6.30pm y tardas alrededor de 2 horas.

Quiero conocer Jardín! ¿Cómo llegar?

  • En auto: durante el camino de 132 km se logra ver parte del Río Cauca, el Cerro Tusa (considerado la pirámide natural más grande del mundo) y algunos pueblos como Bolombolo y Andes. Debes pagar un peaje de $10.500.
  • En bus: salen desde la Terminal del Sur, en Rápido Ochoa o Transporte Suroeste. Vale cerca de $40.000 COP por persona, desde las 4.45 am y tarda alrededor de 3 horas.

Viajando a la Hacienda Nápoles

  • En auto: debes llegar a Puerto Triunfo, específicamente en Doradal, en el km 165 de la vía Medellín – Bogotá. El viaje tarda alrededor de 3,5 horas, con 2 peajes por un total de $25.400 COP.
  • En bus: puedes tomar el bus desde la Terminal Norte hacia Doradal. El costo está en $35.000 COP por persona con Coonorte. Debes tener en cuenta que la Hacienda Nápoles no está ubicada sobre la vía principal, está a unos 5 minutos en carro. Al llegar a Doradal debes hablar con algún local para que te lleve hasta la entrada principal al parque.

¿Cómo llegar a Santa Elena?

  • En auto: tomando el Túnel de Oriente, en 45 minutos viajas los 30 km hasta Santa Elena. No hay peajes en la vía.
  • En bus: Transacoop te presta el servicio desde Medellín, tiene un costo de $3.800 COP por persona y lo tomas en la Plaza de Flores o en el pequeño teatro.
  • En metro: en la estación Acevedo del Metro (Línea A) se toma el Metrocable (Línea K) hasta Santo Domingo. Con un tiquete adicional de $4.850 COP, se hace cambio al Cable Turístico Arví para subir hasta la vereda Piedras Blancas, sector El Tambo.
 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *