
Villa de Leyva, un municipio colombiano ubicado en el departamento de Boyacá a 40 km de Tunja, se llena de luz y color cada 7 de diciembre para conmemorar el Día de la Inmaculada Concepción.
El Festival de Luces en Villa de Leyva da la bienvenida a turistas y locales por igual con un espectáculo deslumbrante y una serie de actividades culturales y artísticas. La tradición de las velitas es la celebración que da inicio a las fiestas navideñas en Colombia. Es el día que tradicionalmente se prenden los alumbrados navideños y todas las familias encienden luces en sus casas para conmemorar la Inmaculada Concepción.
Fue creado en 1986 y es en esta noche, cuando se dan cita las mejores polvorerías del país que participan en la competencia , para presentar un espectáculo maravilloso y único, compitiendo por el mejor puntaje, de acuerdo con la altura, apertura, sonido y duración de su pólvora. Se ofrece una variada programación alternativa con exposiciones de pintura, coros y otras actividades.
Descubre la magia de este evento que ilumina las calles empedradas y la plaza principal, creando un escenario mágico de calles coloniales.
Descubriendo el encantador Festival de Luces

Turismo en Villa de Leyva
Este municipio, famoso por su arquitectura colonial bien conservada y su rica historia, atrae a visitantes de todas partes del mundo durante todo el año. Durante el Festival Nacional de Luces, la ciudad cobra vida con una luminosidad incomparable, atractiva tanto para los amantes de la pirotecnia, para los fieles piadosos que buscan celebrar el día de velitas, como para los aficionados al turismo cultural.
Villa de Leyva es uno de los lugares turísticos más destacados del departamento gracias a su imagen tradicional, con calles empedradas, casas antiguas y muchos espacios típicos. A eso se le unen tres días de pirotecnia y un espectáculo de luces en la Plaza Mayor, la segunda más grande de Latinoamérica. Además, habrá presentaciones musicales.
Ferias y fiestas boyacenses
El festival de Villa es uno de los eventos más esperados dentro de las ferias y fiestas del departamento de Boyacá. Cada año, turistas y locales se deleitan con el espectáculo y el colorido que ilumina la ciudad, convirtiéndola en un destino obligado para quienes desean sumergirse en la rica cultura y tradiciones de Colombia.
La señorial población boyacense que en otros tiempos fuera el lugar de plácido descanso de virreyes, se ha convertido con el pasar de los años en un destino mágico, cuyo ambiente brinda al cuerpo y al espíritu una nueva oportunidad para resplandecer.
En estas fechas, Villa de Leyva se llena de nacionales y extranjeros, por lo que la recomendación es hacer con antelación todo tipo de reservas, tanto de hotel, como de restaurantes y recorridos turísticos.
La magia del espectáculo pirotécnico

El corazón del festival late con el sonido y la duración de los juegos pirotécnicos que iluminan el cielo nocturno. El show pirotécnico requiere una meticulosa planificación y preparación, con polvorerías artesanales a cargo de los mejores polvoreros de la región, garantizando un espectáculo maravilloso que nunca decepciona a los espectadores.
Durante el tradicional concurso de Juegos Pirotécnicos, los mejores polvoreros artesanales de todo el país prenden las diferentes figuras. Reciben los puntajes de acuerdo a diferentes parámetros como luminosidad, altura, apertura, sonido y duración.
Arte y cultura en el Festival
Además de los impresionantes juegos pirotécnicos, el Festival de Luces de Villa de Leyva ofrece una programación alternativa llena de eventos culturales y artísticos. Desde exposiciones de pintura hasta muestras de la escuela de música Santa Cecilia, el festival se convierte en un espacio para apreciar y celebrar el arte y la cultura colombiana.
La música tradicional no puede faltar para estimular la fiesta de un pueblo único. Las mejores orquestas del país y del extranjero hacen presencia en la plaza y ponen a disfrutar al cuerpo y al corazón.
Tradiciones y participación local
El concurso de juegos pirotécnicos es una de las atracciones principales del festival, donde los participantes encienden diferentes figuras y participan en una competencia amistosa. Ellos reciben puntajes de acuerdo con la originalidad y la creatividad de sus presentaciones. Los balcones y las terrazas se encuentran cercados con velas y faroles, creando una atmósfera mágica que no puede faltar en este evento anual.

Tip: ¿Quieres disfrutar de una buena ubicación para el show de luces y juegos pirotécnicos que se realiza en la plaza del pueblo? Te recomendamos irte desde temprano a alguno de los restaurantes y cafés que la rodean. Podrás disfrutarás de una linda tarde y de una noche con la mejor vista del espectáculo.
El Festival de Luces de Villa de Leyva es una experiencia inolvidable que te sumerge en la rica cultura y tradiciones de Colombia. ¡Enciende tus faroles y velas, y celebra uno de los festivales más alegres y la historia en una explosión de luz y color!
Lee más sobre los demás eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.