El Eje Cafetero de Colombia se presenta como un destino turístico imperdible, especialmente durante diciembre. Si estás buscando planes emocionantes y lugares encantadores para celebrar el cierre de 2023, el Eje tiene todo lo que necesitas. Desde majestuosos paisajes y cafetales hasta experiencias culturales únicas, este rincón colombiano te invita a explorar sus maravillas.
Conocido por sus interminables campos de café, es un auténtico paraíso turístico. Su impactante belleza natural y la calidez de su gente hacen de esta región un destino único. Puedes disfrutar de la temporada navideña inmerso en la cultura cafetera, explorando las plantaciones de café que adornan el paisaje. El turismo en el Eje Cafetero ofrece una experiencia inolvidable para los viajeros que buscan una conexión genuina con la naturaleza y la historia. Descubre a continuación los mejores lugares y actividades para hacer en el Eje Cafetero durante el fin de año.
Los mejores lugares para visitar en el Eje Cafetero
Salento: un pueblo pintoresco en el Quindío

Salento, ubicado en el departamento del Quindío, es un pueblo pintoresco que captura la esencia del Eje Cafetero. Sus calles empedradas, cultivos de café, la famosa Calle Real, su mirador al Valle y sus coloridas casas te transportan a otra época. No te pierdas la oportunidad de visitar el Valle de Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera del Quindío, el árbol nacional de Colombia.
Valle del Cocora: naturaleza y paisaje cultural

El Valle de Cocora es hogar de uno de los más hermosos paisajes de Colombia. En este corregimiento de Salento podrás caminar por sus senderos y contemplar las imponentes palmas de cera. Conoce la historia del café en una finca cafetera y experimenta la cultura cafetera de primera mano.
Las caminatas o cabalgatas por el valle son la principal manera en que puedes visitar las cascadas y bosques nublosos característicos del lugar, que además sirven para observas las aves y la Casa de los Colibrís, hogar para las más de 15 especies de colibrís que frecuentan este destino. También existen algunas ofertas extremas en donde las caminatas requieren algo de escalada, o tirolesas que atraviesan algunos tramos y desde el aire permiten evidenciar la belleza del lugar.
Santa Rosa de Cabal: aguas termales y naturaleza exuberante

A solo 20 minutos de Pereira, el municipio de Santa Rosa de Cabal, en Risaralda, es conocido por sus cálidas aguas termales. Disfruta de un día para relajarte en los Termales de Santa Rosa y maravíllate con las cascadas de agua fría en contraste con el agua caliente en este destino termal. Además el complejo cuenta con piscinas naturales, zonas de spa, masajes, hotel y rutas ecológicas para los amantes del senderismo. Otras opciones son caminar por los alumbrados navideños en la plaza central, que añaden un toque mágico a tu experiencia.
Filandia: tesoros escondidos en el Quindío

Filandia, otro encantador pueblito quindiano, es reconocido por su arquitectura colonial bien conservada y su parque principal lleno de balcones con flores. Este municipio fue habitado por la tribu indígena Quimbaya en el pasado y en la actualidad es un excelente lugar para contemplar la arquitectura típica de la colonización antioqueña y conocer el impresionante Paisaje Cultural Cafetero.
Aquí podrás sorprenderte con su artesanía y disfrutar de la oferta gastronómica local. Recomendamos explorar la Colina Iluminada, un mirador de 360 grados.
Recuca, la ruta de la Cultura Cafetera

A 30 minutos de Armenia, capital del departamento del Quindío, uno de los mejores planes para realizar es el Recorrido de la Cultura Cafetera (Recuca). Este tour te lleva a través de las plantaciones de café, donde podrás participar en la cosecha y procesamiento del grano. Conocerás el proceso artesanal que hace del café colombiano uno de los más apreciados del mundo. Aprovecha la oportunidad de degustar diferentes tipos de café y probar la deliciosa gastronomía local, como la emblemática bandeja paisa, el chorizo santarrosano y la arepa de chocolo.
Montenegro, emociones entre montañas rusas

En el pintoresco Montenegro la temporada de fin de año cobra vida con luces festivas y la majestuosidad del Parque Nacional del Café. Sus montañas rusas ofrecen emociones vertiginosas, mientras que aprendes sobre el encanto cafetero en unos paisajes inolvidables. Las calles adoquinadas se iluminan, creando un ambiente festivo que celebra la magia de Montenegro durante las fiestas.
Manizales en Navidad, un festín de belleza y tradición

En la época decembrina la capital de Caldas se convierte en un escenario mágico donde la majestuosidad de la ciudad se une a las celebraciones navideñas. Conocida como la «Ciudad de las Puertas Abiertas», ofrece a los visitantes un espectáculo de luces deslumbrante en el centro histórico, la plaza principal y la Catedral Basílica Metropolitana.
Además, el Recinto del Pensamiento, rodeado por la imponente cordillera de los Andes, proporciona una vista panorámica que quita el aliento. Sumérgete en la riqueza cultural de la región cafetera colombiana mientras disfrutas de la hospitalidad cálida y festiva de Manizales durante estas festividades.
Experiencias turísticas y gastronómicas
Sumérgete en la oferta gastronómica local y prueba el delicioso café que hace famosa a la región. Recorre las calles empedradas de los municipios y descubre pequeñas tiendas de artesanías. No te pierdas la oportunidad de conocer la historia de la región a través de visitas a parques naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados.
Recomendaciones para el Turista
Para aprovechar al máximo tu visita al Eje Cafetero, se recomienda planificar con anticipación. Reserva tus tours a parques nacionales, como el Parque del Café, y asegúrate de explorar la variada oferta de actividades que cada pueblo tiene para ofrecer. Además, no olvides probar la especialidad local, el café, en diferentes fincas para obtener una experiencia completa.
En resumen, el Eje Cafetero se presenta como el destino ideal para celebrar un fin de año lleno de magia, cultura y naturaleza. Con sus encantadores pueblos, imponentes paisajes y festividades navideñas, esta región colombiana te brinda la mejor experiencia turística inigualable. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en el corazón del café colombiano!
Quieres conocer otros destinos recomendados en Colombia para la temporada decembrina? Visita Colombia de Fiesta: los destinos más populares para celebrar el Fin de Año
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.