Carnaval de Barranquilla: ¡Quien lo vive es quien lo goza!

Personajes del Carnaval de Barranquilla, en este caso, las famosas marimondas
Personajes del Carnaval de Barranquilla, en este caso, las famosas marimondas

El Carnaval de Barranquilla se prepara para celebrar su edición 2024. Este evento se ha convertido en una tradición arraigada que trasciende fronteras. El  Carnaval 2024 se llevará a cabo entre el sábado 10 y el martes 13 de febrero. Sin embargo, cabe señalar que hay muchos eventos previos al carnaval y fiestas antes de los días oficiales del carnaval.

Monumento "La ventana al mundo" en Barranquilla. Alcanza una altura de 47 metros frente al mar y busca representar la apertura de esta región a Colombia y al mundo.
Monumento «La ventana al mundo» en Barranquilla. Alcanza una altura de 47 metros frente al mar y busca representar la apertura de esta región a Colombia y al mundo.

Esta fiesta tiene una agenda de 34 eventos para exaltar la tradición, promover la sostenibilidad y la cultura ciudadana. Durante el Carnaval se celebrarán los 50 años de la Guacherna, los 20 años de la Declaratoria del Carnaval de Barranquilla por Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, 70 años de la canción «Te Olvidé», el himno del Carnaval de Barranquilla y los 75 años del primer Bando escrito por Alfredo De la Espriella, el bandolero y mayor historiador de Barranquilla.

En este artículo, exploraremos los detalles del Carnaval, sus protagonistas, eventos destacados y la programación que hará de esta fiesta una experiencia inolvidable.

Melissa Cure Villa: Reina del Carnaval

Juventino Ojito Palma, Rey Momo del Carnaval de Barranquilla junto con Melissa Cure Villa, Reina del Carnaval
Juventino Ojito Palma, Rey Momo del Carnaval de Barranquilla junto con Melissa Cure Villa, Reina del Carnaval

Los Reyes del Carnaval de Barranquilla son figuras emblemáticas que encarnan la esencia festiva y alegre de la ciudad, conocida popularmente como «La Arenosa». Este año, se espera que los Reyes, Juventino Ojito y Melissa Cure, lideren con entusiasmo las celebraciones. La coronación de la reina, que se llevará a cabo el 13 de febrero en la Plaza de la Paz,  marca el inicio oficial de la fiesta y establece el tono para los días venideros.

La figura de la Reina despierta admiración y añade un toque de elegancia a la festividad. Melissa, elegida como Reina del Carnaval 2024, lleva consigo la responsabilidad de ser la embajadora de la belleza y la gracia barranquillera.

Melissa Cure, Reina del Carnaval 2024, no solo representa la belleza y elegancia, sino que también es portadora de un legado de 50 años de la Guacherna. Este evento tradicional, lleno de folclore y alegría, es una de los momentos más arraigados del Carnaval de Barranquilla. La Reina Melissa Cure Villa liderará este desfile emblemático, que une a la ciudad en una noche de eventos musicales y baile.

Eventos destacados en la Programación del Carnaval de Barranquilla

Bailarinas de mapalé en el Carnaval de Barranquilla
Bailarinas de mapalé en el Carnaval de Barranquilla

La programación del Carnaval es una amalgama de eventos que rinden homenaje a la diversidad cultural de la región. Desde la Batalla de Flores hasta la Gran Parada de Tradición, cada actividad está diseñada para resaltar aspectos específicos de la tradición carnavalesca. La ciudad vibrará con la música, el color y la alegría durante los 34 eventos que componen la agenda festiva.

En el marco del evento, la Reina Melissa Cure recibirá de manos del Alcalde Alejandro Char las llaves de la ciudad y el Rey Momo Juventino Ojito, las reinas populares y los Reyes del Carnaval de los Niños Samia Maloof y Emanuel Angulo, el bastón de mando, que los acredita como los embajadores de la tradición durante los días de Fiesta.

Otro evento a resaltar es Baila la calle, la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval, será desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de febrero, con nuevas experiencias como la Noche de Orquestas o el Festival de Orquestas para los bailadores.

¡Quien lo vive es quien lo goza! Para consultar la agenda de la fiesta más importante de Colombia en su versión 2024 visita Programación del Carnaval de Barranquilla

El Primer Bando: recordando tradiciones

Gran Parada de Comparsas en el Carnaval de Barranquillla
Gran Parada de Comparsas en el Carnaval de Barranquillla

El Carnaval de Barranquilla 2024 se sumerge en la historia al conmemorar los 75 años del primer bando escrito por Alfredo de la Espriella. Este documento, que marcó el inicio formal de las festividades, será recordado en eventos con la presentación de grupos en vivo y la Gran Parada de Comparsas.

El rey Momo: toda la esencia del Carnaval representada en un personaje

Personajes del Carnaval de Barranquilla
Personajes del Carnaval de Barranquilla

El desfile del Rey Momo es una festividad vibrante que rinde homenaje al personaje emblemático que personifica la alegría y la diversión. Formando parte de la Gran Parada de Tradición, este evento destaca por su espectáculo lleno de música, baile y color, donde el Rey lidera una procesión de carrozas y participantes ataviados con trajes llamativos. La participación activa de la comunidad, la espontaneidad y la fusión de expresiones culturales crean una atmósfera única en las calles, convirtiendo el desfile en una celebración colectiva de la identidad y tradición barranquillera.

La muerte de Joselito

Representación del funeral de Joselito Carnaval, en el Carnaval de Barranquilla
Representación del funeral de Joselito Carnaval, en el Carnaval de Barranquilla

El último día del Carnaval termina cuando Joselito se va con las cenizas, que significa la muerte de Joselito. El desfile ve el entierro de Joselito Carnaval, que es un personaje de carnaval que «cobró vida» durante la Batalla de las Flores solo para «morir» nuevamente el Martes de Carnaval, el último día de carnaval. Sin embargo, no hay que preocuparse. Joselito volverá a «renacer» en la siguiente versión durante el Desfile de la Batalla de las Flores.

Celebrando la identidad: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Personajes del Carnaval de Barranquilla
Personajes del Carnaval de Barranquilla

En el 2024, Barranquilla conmemora 20 Años de la Declaratoria como Patrimonio de la Humanidad. Este hito no solo resalta la riqueza cultural de la ciudad, sino que también destaca el compromiso continuo de preservar y promover esta herencia. La Plaza de la Paz será testigo de la celebración de este logro, recordando los momentos que llevaron a la distinción internacional del Carnaval de Barranquilla.

La bienvenida a los turistas al segundo carnaval más grande de América se hace en el marco de la cultura ciudadana

La estrategia «Soy Carnaval»: el respeto por la ciudad y sus tradiciones

Desfile del Cumbiodromo, en el Carnaval de Barranquilla
Desfile del Cumbiodromo, en el Carnaval de Barranquilla

En 2024 se implementará la estrategia de cultura ciudadana ‘Soy Carnaval’ para visibilizar el aporte de los sectores a la fiesta, con apoyo de la organización del Carnaval de Barranquilla y liderado por la Reina Melisa Cure. Esta iniciativa busca visibilizar y fortalecer los valores culturales que inspiran la celebración del Carnaval.

La cultura ciudadana ‘Soy Carnaval’, tiene como objetivo inspirar la participación activa de la comunidad en la preservación y promoción de la tradición carnavalesca. A través de eventos como la Lectura del Bando y la Guacherna, se busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los barranquilleros.

Turismo y Carnaval: una combinación ganadora

Turistas en el Carnaval de Barranquilla, acompañados por el tradicional personaje de la Marimonda
Turistas en el Carnaval de Barranquilla, acompañados por el tradicional personaje de la Marimonda

La temporada de Carnaval es también un período clave para el turista en Barranquilla. Con la participación de artistas nacionales e internacionales, la ciudad se convierte en un imán para los visitantes que buscan vivir la experiencia única de esta celebración. Sandra Gómez, Gerente de Carnaval, destaca la importancia del turismo en la proyección internacional de Barranquilla como destino cultural.

Bailarinas de cumbia en el Carnaval de Barranquilla
Bailarinas de cumbia en el Carnaval de Barranquilla

El Carnaval más grande de Colombia, un espectáculo de talla internacional, promete ser una experiencia inolvidable, repleta de color, música y tradición. Este orgullo de ciudad se viste de fiesta para celebrar su tradición folclórica, y los barranquilleros se unen con orgullo para compartir su alegría con el mundo. ¡Quien lo vive es quien lo goza, en el Carnaval de la Arenosa!

¿Estás organizando viaje? Acá puedes tener información útil! Las 10 mejores playas de Colombia: un paraíso por descubrir

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *