Descubre el calendario de eventos, festivales, ferias y fiestas en Junio en Colombia

Descubre el calendario de eventos, festivales, ferias y fiestas en Junio en Colombia
Descubre el calendario de eventos, festivales, ferias y fiestas en Junio en Colombia

Ferias y fiestas de Junio en Colombia

Desde deslumbrantes despliegues y reinados hasta vibrantes conciertos, muestras de arte y festivales gastronómicos, descubrirás porqué Colombia es un destino único en su tipo. Sumérgete en la alegría contagiosa de nuestra cultura mientras exploramos las festividades más destacadas, compartimos historias y te brindamos consejos útiles para que aproveches al máximo estas experiencias inolvidables. Conoce el calendario de fiestas que se celebran en Junio ​​en todo el país.

Te recomendamos estar atento a los programas oficiales, planificar tu alojamiento y transporte con anticipación, asegurarte de estar presente durante las fechas estipuladas en calendario, y disfrutar al máximo de estas festividades llenas de cultura y folclore.  Además, aprovecha la oportunidad de interactuar con los participantes y aprender sobre sus historias y tradiciones. No dudes en entablar conversaciones y disfrutar de nuestra hospitalidad.

¡Prepárate para vivir un torbellino de sonidos, danza, comida y la calidez de la gente en Colombia!

 

Festival Folclórico Colombiano de Música Andina Mono Núñez (Ginebra, Valle)

¿Dónde? Ginebra, ubicado en el Valle del Cauca, al suroccidente del país.

¿Cuándo? En 2024 se llevará a cabo del 30 de mayo al 02 de junio, por lo que es importante tener en cuenta estas fechas al planificar tu visita.

Programación: Acá puedes encontrar la información completa del evento: https://festivalmononunez.com/

Cantautor en Ginebra, Valle del Cauca
Cantautor en Ginebra, Valle del Cauca

Este festival se dedica a promover y preservar la música de los Andes, y es considerado uno de los eventos más importantes en su tipo en el país. Durante el festival, talentosos artistas, compositores, bandas y grupos de diferentes regiones del país se reúnen para competir y enseñar su virtuosismo en instrumentos musicales típicos del sonido andino como el tiple, la bandola y el requinto. Además de las competencias, se realizan muestras de artesanías, conciertos de artistas, talleres y actividades relacionadas con el género.

Para los turistas interesados en este festival colombiano, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Disfruta de los recitales y competencias principales del festival, donde podrás escuchar esta música tradicional en su máxima expresión.
  2. Aprovecha los talleres y actividades educativas ofrecidas durante el festival para aprender más sobre su importancia cultural.
  3. Explora los alrededores de Ginebra y el Valle del Cauca. Hay hermosos paisajes, lugares de relevancia histórica como la Hacienda El Paraíso y el Museo de la Caña de Azúcar, y ciudades cercanas como Cali, con gran variedad de atracciones turísticas.
  4. Prueba la gastronomía local, como el sancocho de gallina y los platos típicos de la región. Los festivales también suelen incluir puestos de comida donde puedes degustar platos tradicionales.

El Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez es una festividad imperdible para aquellos que desean sumergirse en la cultura y fiestas de Colombia.

 

Fiestas de San Pedro y San Juan – Reinado Nacional del Bambuco (Neiva, Huila)

¿Dónde?

Neiva, capital del departamento de Huila, en el suroeste de Colombia.

¿Cuándo?

Se llevará a cabo del 14 de junio al 1 de julio de 2024. Es importante tener en cuenta estas fechas al planificar tu visita.

Programación :

Acá puedes consultar la información completa:   https://corposanpedro.org/wp-content/uploads/2023/04/62-fiesta-2023.pdf

Traje típico tradicional para el baile del Sanjuanero
Traje típico tradicional para el baile del Sanjuanero

Durante estas fiestas, la ciudad se transforma en un escenario vibrante donde se exhiben las tradiciones folclóricas más auténticas de la región. El Festival folclórico presenta coloridas comparsas, canciones tradicionales y bailes típicos como el bambuco, el más representativo de Colombia. Es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural y artística del país.

Uno de los puntos culminantes de las fiestas de San Pedro es el Reinado Nacional del Bambuco, un concurso nacional de belleza que resalta y promueve la elegancia y el atractivo de las mujeres de la región. Las participantes compiten en presentaciones de baile y actividades culturales. Sus historias personales y talentos únicos añaden un elemento fascinante al evento, ya que su habilidad para bailar representa el 60% de la puntuación final para elegir a la ganadora.

Para el turismo, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. No te pierdas los desfiles principales y las diferentes actividades complementarias, donde podrás admirar la increíble diversidad de Colombia.
  2. Pruebe la deliciosa gastronomía local, como el tamal huilense, las achiras y los dulces típicos de la región.
  3. Vístete con ropa cómoda y adecuada para el clima, ya que los encuentros culturales suelen llevarse a cabo al aire libre y usualmente es muy caluroso.

 

Fiesta Nacional del Café (Calarcá, Quindío)

¿Dónde?

Calarcá, ubicado en el Quindío, conocido como la región cafetera de Colombia

¿Cuándo?

Se celebra este año, entre el 14 de junio y el 01 de julio de 2024.

Recolector cafetero
Recolector cafetero

Este evento icónico celebra la cultura y la historia cafetera del país, declarado Recurso Turístico y Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento del Quindío.

Durante el evento, los participantes exhiben la importancia histórica y cultural del café en la región y compiten en diversas actividades relacionadas con el café, como retos de barismo y cataciones. Además, se realizan espectáculos musicales, exposiciones de artesanías y muestras de comida típica para destacar la riqueza y la influencia del café en la cultura local. Se realiza el «Concurso del Yipao”, que consiste en un colorido desfile por las principales calles en homenaje al ícono de la región: el Jeep Willys, como un exaltación al desempeño de este importante vehículo en las montañas cafeteras.

Dentro de los atractivos de estas fiestas también se encuentra el “Reinado Nacional del Café”, certamen que combina la belleza de la mujer colombiana con su conocimiento en el mundo cafetero. El público disfrutará de eventos como el Desfile del Café, donde las alegres candidatas son acompañadas por comparsas, grupos de danzas y chirimías por las principales calles del municipio.

Si eres un turista interesado en asistir, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Disfruta de las actividades de barismo y cataciones para aprender más sobre la cultura del café y degustar diferentes variedades y sabores.
  2. Explora la oferta gastronómica local. Prueba platos tradicionales a base de café y experimenta la fusión de sabores que el café aporta a la cocina.
  3. Aprovecha para visitar las plantaciones de café cercanas y participar en recorridos, experiencias interactivas y actividades relacionadas con la producción y la historia del café en la región.
  4. Hasta altas horas de la noche funcionan las “Casetas”, donde se viven momentos de rumba y alegría, así que si eres un turista trasnochador, qué mejor manera de disfrutarlo.

 

Recuerda el Calendario de fiestas que se celebran en Junio ​​en todo el país y carga tu equipaje de los mejores recuerdos

En los días de junio, Colombia se viste de alegría con sus coloridas fiestas. Durante estos días festivos y a lo largo de todo el territorio en varios municipios, el país ofrece un abanico de celebraciones que deleitan a anfitriones, aficionados y miles de turistas por igual. Colombia es un país que no solo permite disfrutar de las tradiciones de la región, la música, los movimientos y la gastronomía, sino que también nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la rica historia y la diversidad cultural de esta hermosa nación. ¡Aprovecha el calendario de fiestas que se celebran en Junio ​​en todo el país y descubre la pasión y la alegría que impregnan cada rincón!

 

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *