Destinos de turismo de aventura para visitar con papá el día del padre: ¡En la región encuentras más que termales, parques nacionales, nevados y rutas del café!
Colombia tiene mucho más que ofrecer de lo que se menciona comúnmente en las guías de viaje. Además de las reconocidas atracciones, estas opciones de actividades de aventura menos populares te permitirán vivir experiencias únicas junto a tu padre. Si ya conoces el atractivo de las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, el Parque del Café o el Parque Natural Los Nevados, y quieres salirte de los tradicionales paquetes turísticos que puedes encontrar, te invitamos a conocer nuevas opciones de destinos de turismo de aventura para visitar con papá este día del padre.
No importa si tu padre es un amante de la naturaleza, un aventurero intrépido o si te sientes identificado con momentos de relajación y contemplación, esta región tiene algo para todos los gustos y presupuestos. Escápate de la rutina y entra en la belleza natural y cultural de estas montañas, siempre listas para recibir a las personas que viajan desde diferentes ciudades del país y visitan la región. Debes saber que es importante reservar pronto tu experiencia!
Jardín Botánico y Mariposario de Calarcá
![Mariposario de Calarcá, Quindío Mariposario de Calarcá, Quindío](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/06/gary-bendig-b30CHD9UdVs-unsplash-300x200.jpg)
Una pasada por este lugar te sorprenderá con la gran variedad de fauna y flora que se puede apreciar, especialmente las especies nativas de la región. La observación de las mariposas en este hábitat controlado es una experiencia que no te puedes perder, ya que conocerás la belleza y colores de estas criaturas tanto en su estado de larva como en su estado adulto. Además, este lugar cuenta con múltiples espacios temáticos y educativos que explican la importancia y la función de las plantas en la vida cotidiana. Sin duda, este lugar es una joya natural que debes conocer. Así que toma tu cámara y prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza y cultura.
Rafting en el Río La Vieja
![Rafting en el Río La Vieja Rafting en el Río La Vieja](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/06/angga-indratama-LspBqN9gzAg-unsplash-300x200.jpg)
Hacer rafting en el Río La Vieja es una experiencia imperdible si estás por la región de la cordillera central de Colombia. Este río brinda la posibilidad de realizar desplazamientos en balsa por sus aguas cristalinas acompañados de paisajes exuberantes que incluyen playas blancas y piscinas naturales. Durante el trayecto sentirás la adrenalina que implica saltar algunas cascadas pequeñas y descender por rápidos de distintos niveles de dificultad. Además, los amantes de la naturaleza podrán observar una amplia variedad de animales silvestres que habitan por la zona.
La experiencia es ideal para compartir con amigos o en familia, y no necesitas tener experiencia previa, pues se cuenta con guías especializados que te enseñarán todo lo que necesitas saber. Después de un día emocionante, puedes acampar en la montaña y disfrutar de un cielo estrellado sin igual en una zona privilegiada por su belleza natural. El rafting en el Río La Vieja es una gran oportunidad para conocer los paisajes y la fauna colombiana de una manera emocionante y divertida. ¡No te lo pierdas!
Trekking en Salento y Valle del Cocora
![Valle del Cocora Valle del Cocora](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/06/lente-zoom-e7SgIeaT158-unsplash-300x169.jpg)
Hacer trekking en el Valle del Cocora es una experiencia que ningún aventurero debería perderse en su visita a Colombia. Este valle de la región de Quindío es conocido por sus palmas de cera, el árbol nacional, que pueden medir hasta 60 metros de altura. El sendero más popular es el que lleva al bosque de niebla, el cual se extiende por unos 12 kilómetros y puede tomar alrededor de 5 horas en completarse. Durante la caminata, además de las majestuosas palmas, también se pueden apreciar ríos, cascadas, y una gran variedad de fauna y flora autóctona. Es importante llevar ropa cómoda y resistente, botas de trekking, agua y protector solar, ya que la temperatura puede oscilar entre los 10 y los 25 grados.
Además, se recomienda contratar un guía local para tener una experiencia más completa y segura. También se pueden hacer cabalgatas para recorrer el valle, lo cual es una opción ideal para los que no estén acostumbrados a caminar largas distancias. Al llegar al bosque de niebla, se puede descansar y admirar la belleza de la naturaleza, y luego emprender el regreso. Sin duda, realizar actividades como caminatas en el Valle es una actividad que combina emociones y ecoturismo, y que dejará a cualquier viajero con ganas de volver a la región.
Y si no quieres caminar por horas?
Si no eres un aventurero tan osado, la región por si misma tiene mucho qué ofrecer, así que puedes elegir otros planes. Para empezar, el viaje hasta el sitio será toda una experiencia en sí misma, ya que se hará en un jeep Willys, un vehículo clásico que forma parte del paisaje cultural cafetero. En tu camino hacia el mirador, puedes visitar Salento, un pintoresco pueblito paisa donde puedes probar su deliciosa gastronomía y platos típicos de la región.
También puedes visitar Filandia, un pueblo arborizado en su plaza principal, que es famoso por sus artesanías, sus casas coloridas y su arquitectura colonial. Después de todo, no todos tienen la oportunidad de explorar los increíbles atractivos naturales de Colombia de esta manera.
Observación turística de aves en el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya
![Colibrí, ave de avistamiento frecuente en la región Colibrí, ave de avistamiento frecuente en la región](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/06/chris-charles-9APFPoNb9iw-unsplash-211x300.jpg)
El Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya es un destino popular para los amantes de la observación de aves en Colombia. Se encuentra en el flanco occidental de la Cordillera Central, en el departamento de Risaralda, a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira. Con más de 300 especies que habitan en los bosques nubosos y los hábitats de páramo, es el hogar de algunas de las aves más impresionantes del país, incluyendo el cóndor andino, el águila crestada, el quetzal y el colibrí gigante.
Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de senderos para observar aves en el santuario, con opciones para todas las habilidades y niveles de experiencia. Guías especializados también están disponibles para aquellos que buscan una experiencia más guiada y enriquecedora. El avistamiento de aves en el santuario se realiza en un entorno de conservación en el que los visitantes pueden aprender sobre la importancia de la protección y conservación de la biodiversidad.
Además de la observación de aves, los visitantes pueden disfrutar de otros aspectos de la flora y fauna del Santuario, como cascadas, ríos y una variedad de plantas y flores únicas. En general, es una experiencia inolvidable para cualquier persona interesada en la observación de aves y la conservación de la naturaleza, con vistas espectaculares y una gran cantidad de especies únicas de aves para disfrutar.
Exploración de cuevas en el Parque Natural Las Orquídeas
![Cuevas del Parque Natural Las Orquídeas Cuevas del Parque Natural Las Orquídeas](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/06/vincent-foret-zDyg7wfqjpE-unsplash-300x200.jpg)
Las cuevas son una de las formaciones más interesantes de la naturaleza, que ha atraído la atención del ser humano desde tiempos inmemoriales. En el Parque Natural Las Orquídeas, en Colombia, se encuentran varias cuevas que pueden ser exploradas por los turistas y los aventureros que buscan vivir experiencias únicas. Para visitar las cuevas, es necesario estar en buena condición física y contar con un guía especializado, ya que algunas de ellas son de difícil acceso y pueden presentar peligros para los visitantes.
En la exploración de las cuevas, se pueden apreciar diferentes formaciones de roca, depósitos de minerales y especies de animales que han adaptado su hábitat a estas estructuras subterráneas. Además, al interior de algunas de las cuevas es posible encontrar ríos y lagunas subterráneas que le dan un toque especial a la experiencia.
Entre las cuevas más visitadas se encuentran la Cueva del Río y la Cueva de los Murciélagos. La primera se caracteriza por tener un río que fluye en su interior y la segunda es reconocida por ser el hogar de una gran cantidad de murciélagos. En ambas, los visitantes pueden avanzar por diversas galerías y descubrir los secretos que ocultan las cuevas de Las Orquídeas, un mundo subterráneo lleno de sorpresas y maravillas.
Vuela en parapente sobre el paisaje del eje cafetero en Buenavista, Quindío
![Paseo en parapente Paseo en parapente](https://blog.gointravel.co/wp-content/uploads/2023/05/Blog-parapente-300x300.jpg)
Si estás buscando un regalo emocionante para el día del padre, ¡un paseo en parapente en Buenavista, Quindío es una gran experiencia! Buenavista es un lugar ideal para volar, conocido por sus paisajes hermosos, exuberantes bosques y montañas espectaculares, lo que lo convierte en un destino popular.
El paseo en parapente es una actividad que te permitirá ver la belleza de Buenavista desde una perspectiva completamente diferente, ya que volarás a través del aire en lugar de explorar la región por tierra. Experimentarás la emoción de despegar desde una montaña y flotar libremente, es un sitio donde puedes sobrevolar varias zonas en un mismo vuelo: montaña, pueblito y valle.
Si bien puede sonar intimidante, toda la actividad se hace a cargo pilotos experimentados y entrenados, lo que significa que estarás en buenas manos y completamente seguro. No es necesario que tengas algún conocimiento del deporte. Un paseo en parapente es una opción que no se olvida fácilmente, te recomendamos a Despégate para vivir esta aventura.
Recuerda llevar contigo una cámara para capturar los paisajes impresionantes, las sonrisas y las emociones compartidas durante estas aventuras. Los momentos que vivirás al visitar con papá el día del padre serán un tesoro que podrás revivir en el futuro y recordar con cariño.
¡No esperes más! Planifica tu escapada al Eje Cafetero, conoce lugares sorprendentes y regala a tu padre una experiencia inolvidable. Celebrar el día del padre será un evento lleno de emoción, aventura y amor en uno de los destinos más encantadores de Colombia!
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.