El Festival Internacional de Teatro de Manizales es un evento que ha dejado una marca indeleble en el mundo de las artes escénicas. Cada año, esta celebración cultural reúne a amantes del teatro de todo el mundo en la ciudad de Manizales. En esta entrada, exploraremos los aspectos más destacados del Festival Internacional de Teatro, considerado el festival más antiguo de las artes escénicas en Colombia.
Historia y significado del Festival Internacional de Teatro de Manizales
El Festival Internacional de Teatro de Manizales, conocido cariñosamente como FITM, es uno de los festivales de teatro más antiguos y prestigiosos de América Latina. Desde su inicio en 1968, ha sido un faro para las artes teatrales y un punto de encuentro para actores, directores y amantes del teatro de todo el mundo.
El evento no es solo un festival, es un patrimonio cultural de la nación colombiana. Ha contribuido significativamente al tejido cultural de Manizales y al fortalecimiento del turismo en la región. Cada edición del festival es una oportunidad para reflexionar sobre las artes a través de la magia del teatro.
¿Qué Puedes Esperar en el Festival del 2023?

Bajo la dirección de Octavio Arbeláez, durante los días del Festival se realizará el Congreso Iberoamericano de Teatro, una plataforma para discutir las artes escénicas y su relación con las poéticas y políticas por la paz social. Además, el festival contará con la participación de compañías teatrales de renombre que presentarán una variedad de producciones.
Durante los días del festival, se llevarán a cabo actuaciones de alta calidad. Es una experiencia única que te permitirá explorar diferentes facetas del teatro y sumergirte en la riqueza de las artes.
La experiencia de los abonos

Una forma conveniente de disfrutar al máximo del Festival, es adquirir un abono. Los abonos te brindan acceso a todas las funciones a un precio reducido en comparación con la compra de boletas individuales por función. Hay varios tipos disponibles, lo que te permite personalizar tu experiencia de acuerdo a tus preferencias y horarios. Asegúrate de comprar tus abonos con anticipación, ya que las boletas individuales suelen agotarse rápidamente, y no querrás perderte ninguna función.
Mariangela Mendoza, directora ejecutiva del FITM, resaltó la importancia de abonarse a tiempo, recordó que están disponibles los tipos de abonos y boletas por función a través de la página de Tu Boleta. Los principales escenarios serán el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores, el auditorio de la Universidad Nacional sede Manizales y la Universidad de Caldas. La invitación final es a que se apropien del festival desde el turista, el ciudadano común, pasando por las empresas públicas y privadas que apoyan y sueñan con ver las salas llenas. Para los abonos del Auditorio de la Universidad Nacional no hay características específicas e incluye todas las funciones programadas para esa sala.
Cómo ser parte de esta fiesta teatral
Si estás planeando asistir al FITM 2023, asegúrate de visitar la página oficial del festival para obtener información actualizada sobre la venta de abonos, horarios de funciones y eventos especiales. Para conocer la programación, visita Festival de Manizales. Además, aprovecha tu visita a Manizales para explorar la ciudad y su oferta cultural, es todo un paquete completo.

El Festival Internacional de Teatro de Manizales es una oportunidad única para sumergirse en el mundo de las artes escénicas, reflexionar sobre la cultura y disfrutar de actuaciones teatrales excepcionales. Esta es una fiesta cultural donde la capital de Caldas espera la visita no solo de muchos artistas de diferentes compañías teatrales de Latinoamérica y Europa, sino también, de seguidores del teatro, nacionales e internacionales. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta fiesta del teatro que ha sido considerada como el festival más antiguo y significativo de su tipo en América Latina. ¡Prepárate para una experiencia cultural inolvidable en el FITM 2023!
Lee más sobre los demás eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.