El Carnaval de la Uva en el Valle del Cauca es una celebración que reúne a los entusiastas del vino en el próspero municipio de La Unión, al norte del Valle del Cauca. La Feria del Vino y sus eventos asociados encantan a los amantes del vino y la cerveza, y sumergen a los visitantes en el fascinante mundo de la uva. Este es un evento organizado por la Alcaldía Municipal de La Unión. De este modo la entidad ha sido importante en el desarrollo agrícola de la región.
El encanto del Carnaval de la Uva

El Carnaval de la Uva es mucho más que un evento; es una experiencia para descubrir la magia de esta fruta. El encanto de la región se refleja desde el espectacular paisaje del norte vallecaucano hasta su deliciosa gastronomía. Prepárate para probar abundantes platillos y productos frescos de la región.
La Unión se convierte en un paraíso para los amantes del vino, con catas donde degustarán los productos de casa Grajales. Es una buena ocasión para disfrutar y compartir con la familia y los amigos.
El gerente del Grupo Grajales, Diego Victoria, se pronunció. “Es una oportunidad para divertirse, pasar momentos con la familia y los amigos disfrutando de catas con los productos de Casa Grajales, charlas para conocer el fascinante mundo del vino y venta de productos a precio de fábrica”.
Descubriendo la riqueza vitivinícola del Valle del Cauca

El Valle se destaca por su próspera industria vitivinícola, y este Carnaval proporciona una plataforma para descubrir el rico legado de la región. El turismo es una parte integral del mismo, con charlas para descubrir la historia y el proceso del vino, visitando el Museo de la Uva que resalta la importancia de la uva en la cultura local.
El turista tiene la oportunidad de explorar el espectacular paisaje vallecaucano, donde los colores se mezclan armoniosamente con los viñedos y las bodegas que salpican el paisaje.
En palabras de Martha Posso, gestora de identidad cultural, “…ciertamente se busca representar el pisado de uva por medio de un baile llamado Danza del pisado del lagar. Esto permite que las nuevas generaciones conozcan la historia de proceso de la uva de forma ancestral”.
Además, el torneo intermunicipal de tejo Laura Ramírez ofrece una buena ocasión para divertirse y colaborar con la comunidad local, sumergiéndose en las tradiciones arraigadas.
Como caso típico, no se pueden perder el recorrido por la cultura de los vinos. Es una actividad para cualquier público y la oportunidad perfecta para conocer el proceso de la uva, que toda la vida ha sido importante en el desarrollo agrícola de la región.
Vino, gastronomía y más en la Feria del Vino

La Feria del Vino es el epicentro de la celebración, donde los visitantes pueden saborear una amplia gama de vinos. El Desfile de Carnaval y el Desfile de Autos Antiguos y Clásicos añaden un toque de entusiasmo a la festividad. De este modo se convierte en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Durante el carnaval, se lleva a cabo un recorrido con carros alegóricos decorados con uvas y vino, donde lucen trajes típicos y bailan al ritmo de la música tradicional. Dentro de la programación, una que se ha hecho popular es el concurso del racimo de uva más grande de Colombia.
Visitar el parque principal es una experiencia enriquecedora para sumergirse en la vibrante cultura local y disfrutar de la hospitalidad de la región. La Alcaldía Municipal de La Unión Valle tiene una programación para cambiar de ambiente, de paso conocer el paradisiaco y espectacular paisaje del norte vallecaucano y colaborar con la economía de la región.
El Carnaval de la Uva es mucho más que una festividad. Es un evento que celebra la herencia vitivinícola de la región, brindando una experiencia que combina el encanto del vino y la increíble gastronomía. Además, tendrás la alegría de compartir con la comunidad local. Es una oportunidad para explorar el proceso de la uva en una región donde su presencia ha sido fundamental en el desarrollo cultural y agrícola.
¡Te esperamos con un vinito en la mano, salud!
Lee más sobre los demás eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!
Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn.