Ferias y Fiestas en Colombia en Septiembre 2023: un mes de celebración y cultura

Panorámica de Medellín
Panorámica de Medellín

Conoce detalles de las ferias y fiestas de Colombia en septiembre de 2023

Septiembre en Colombia es sinónimo de fiestas, alegría y cultura. Este mes marca el inicio de una temporada llena de eventos emocionantes que atraen a visitantes de todo el país y el mundo. En este artículo, te llevaremos a un recorrido por algunas de las más destacadas ferias y fiestas que se celebrarán en Colombia en septiembre de 2023. Desde el exuberante Festival Green Moon en San Andrés hasta la vibrante Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín, cada evento es una oportunidad para sumergirse en la diversidad cultural y festiva de este hermoso país.

Festival Luna Verde: la fiesta caribeña en San Andrés

San Andrés Islas, Colombia
San Andrés Islas, Colombia

Iniciamos nuestro viaje del 02 al 09 de septiembre en la hermosa isla de San Andrés, donde el Festival Green Moon, o Luna Verde, ilumina el cielo y los corazones de los visitantes. Este evento único combina la belleza natural del Caribe colombiano con una celebración llena de vida y música.

Esta fiesta que ya lleva 30 años, ha dado trascendencia internacional a la isla del «Mar de los 7 Colores». Es un encuentro caribeño al son de la música, la danza, el arte y la gastronomía.

Es una semana de eventos artísticos y culturales. Cada año son convocados los artistas más destacados de la música caribeña de renombre internacional, los bailes y los conciertos no se hacen esperar, son días de diversión que parecieran no tener fin.

Durante las jornadas se realizan diferentes actividades de tipo académico, cultural, artístico y deportivo, como las carreras de caballos, juegos de softball, dominó y de botes de vela (catboat).

Sin embargo el protagonista de esta fiesta es la música con la realización de los conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales de los géneros más representativos de los ritmos del Caribe, como el reggae, dancelhall, kompa haitiano, zouk, soca, calypso, salsa, merengue, y los nativos de San Andrés: mazurca, waltz, schotis, quadrille, polea y pasillo.

 

Festival Internacional de Artes de Armenia: un banquete cultural

Valle del Cocora
Valle del Cocora

Cerramos nuestro recorrido en la acogedora ciudad de Armenia, en el corazón de la región cafetera de Colombia, donde el Festival Internacional de Artes brilla como un faro de creatividad y expresión artística entre el 06 y el 10 de septiembre.

Este festival reúne artistas nacionales e internacionales en una semana dedicada a las artes en todas sus formas. Desde la danza hasta la música, pasando por el teatro y la pintura, el Festival Internacional de Artes de Armenia ofrece una visión única de la creatividad humana.

Además de las presentaciones artísticas, el festival también incluye paneles de discusión y conferencias que abordan temas relevantes en el mundo del arte y la cultura. Es una oportunidad para reflexionar sobre el papel del arte en la sociedad y su capacidad para inspirar y transformar.

 

Feria Bonita de Bucaramanga: sabores y tradiciones de Santander

Hormigas culonas
Hormigas culonas

Desde San Andrés, nos dirigimos hacia el interior del país, a la hermosa ciudad de Bucaramanga, donde la Feria Bonita es un evento emblemático que celebra la cultura santandereana. El evento se lleva a cabo del 07 al 17 de septiembre.

La Feria Bonita es una colorida expresión de la cultura de Santander, conocida por su rica tradición gastronómica y artística. Durante esta semana, la ciudad se llena de vida con desfiles, conciertos, exposiciones de arte y, por supuesto, una muestra de la deliciosa comida local.

Los amantes de la comida encontrarán en la Feria Bonita un paraíso gastronómico. Prueba las delicias locales como el famoso cabro con pepitoria, las hormigas culonas, las arepas de maíz pelao y el bocadillo veleño. Como todos los años tendrá lugar la célebre Feria Ganadera, el encuentro de artesanos y una amplia programación de actos festivos.

Fiesta del Libro y la Cultura 2023: un encuentro literario inolvidable en Medellín

Torre Colpatria, emblema de Medellín
Torre Colpatria, emblema de Medellín

Medellín, la ciudad de la eterna primavera, se engalana del 08 al 17 septiembre para recibir a amantes de la literatura y la cultura de todo el país y más allá en su Fiesta del Libro y la Cultura.

La Fiesta del Libro y la Cultura es uno de los eventos literarios más importantes de América Latina. Cada año, escritores, poetas, y amantes de la lectura se reúnen en Medellín para participar en conversatorios, talleres, presentaciones de libros y exposiciones artísticas, participando de un encuentro literario de renombre internacional.

Aunque los libros son los protagonistas, esta fiesta es mucho más que eso. La ciudad se llena de actividades culturales, desde conciertos hasta proyecciones de películas y exhibiciones de arte callejero. Es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura de Medellín.

 

Septiembre en Colombia es un mes mágico, lleno de festividades que celebran la diversidad cultural y artística de este hermoso país. Desde la mística Luna Verde en San Andrés hasta la efervescente Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín, cada evento es una oportunidad para sumergirse en la riqueza de la cultura colombiana. Así que, si estás planeando un viaje a Colombia en septiembre de 2023, asegúrate de incluir alguna de estas emocionantes ferias y fiestas en tu itinerario. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para que seas parte de estas celebraciones inolvidables!

 

Lee más sobre otros eventos de Colombia en Calendario de Ferias, Fiestas y Eventos en Colombia en 2023: ¡Descubre la Diversidad Cultural del País!

 

Para conocer más, te invitamos a que visites www.gointravel.co, y nos sigas en redes sociales como Instagram, FacebookLinkedIn.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *